La fragata Santa Sofía releva a la Santa María al frente de la operación Atalanta contra la piratería
La fragata Reina Sofía ha tomado el testigo de la Santa María en la operación europea Atalanta contra la piratería en Somalia y el contralmirante italiano Davide Da Pozzo asume el mando de la 49ª rotación de la misión, según ha informado el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).
En un comunicado, el EMAD ha detallado que el acto de relevo de la fragata ha sido presidido por el capitán de navío Gonzalo Leira Neira, en representación del comandante del Mando de Operaciones español, y el de relevo de mando de la rotación por el comandante de la Operación Atalanta , el vicealmirante Ignacio Villanueva Serrano. Ambos actos tuvieron lugar en Yibuti.
A partir de ahora, la fragata Reina Sofía tiene el mandato de luchar contra la piratería y garantizar la seguridad marítima en aguas del Índico. El buque embarca una unidad aérea compuesta por un helicóptero Seahawk SH-60B de la 10ª Escuadrilla de Aeronaves y una aeronave no tripulada Scan Eagle de la 11ª Escuadrilla de Aeronaves, así como un Equipo de Operaciones Especiales de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) y un equipo sanitario ROLE-2.
La 48ª rotación, con la fragata Santa María al frente, ha estado involucrada en varios eventos de piratería: dos asaltos a mano armada en el mar, uno a un pesquero de bandera china y otro a un pesquero de bandera yemení que ya están resueltos y un tercero a otro barco yemení que actualmente está bajo investigación y seguimiento por parte de la operación.
Desde 2019, España lidera la operación Atalanta desde el Cuartel General Operacional situado en la Base Naval de Rota (Cádiz). Desde el 23 de noviembre de 2023, tras su nombramiento por el Consejo de la Unión Europea (UE), el vicealmirante Villanueva Serrano es el comandante de Atalanta .
España contribuye a la misión con aproximadamente 350 militares; una fragata o buque de guerra; un helicóptero embarcado; un equipo de operaciones especiales embarcado; un avión de reconocimiento y vigilancia marítima en Yibuti; oficinas de enlace localizadas en Mogadiscio (Somalia), Manama (Bahréin), Bruselas (Bélgica) y Puerto Victoria (Islas Seychelles); y una unidad de apoyo logístico para la operación desplegada en Yibuti. España ha sido el único país de la UE que ha participado de manera ininterrumpida en Atalanta desde su lanzamiento hace 16 años.