La CNMC reduce a 119 millones de euros la compensación a Correos por prestar servicio en 2018


La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha reducido en un 2,3% la compensación esperada por Correos por prestar el servicio postal universal (SPU) en el año 2018, que cifra en 119,5 millones de euros, unos 3 millones menos que los 122,4 millones que había calculado Correos.

El regulador ha explicado en un comunicado que estos importes se liquidan contra las cantidades recibidas a cuenta de Correos por este mismo concepto, tras descontar las penalizaciones por no alcanzar los objetivos de calidad, que en este caso ascienden a 93.518 euros en 2018.

La CNMC tiene las competencias para hacer esta verificación desde 2011, pero que no pudo ejercerlas hasta 2023 por faltar una metodología de cálculo del coste neto que debía aprobar el Gobierno, y que así hizo finalmente en junio de 2021.

En estos últimos años, el regulador ya ha calculado unas compensaciones de 164,1 millones de euros para 2011, de 108,3 millones para 2012, de 141,8 millones para 2013, de 127 millones en 2014 y de 113 millones para 2015, de 148 millones en 2016 y 111,7 millones para 2017.

Tras la presentación de los cálculos de Correos para los ejercicios 2011 a 2020, la CNMC identificó problemas en la metodología, lo que motiva estos ajustes en todos esos ejercicios. Todavía faltan los relativos a 2019 y 2020.

El SPU incluye los envíos nacionales y transfronterizos (ordinarios y certificados) de cartas, tarjetas postales (hasta 2 kilogramos) y paquetes postales (hasta 20 kilos), servicios por los que recibe esa compensación económica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Ibex 35 retrocede un 0,7% en la media sesión y pierde los 13.100 enteros
Ibercaja recompra el 89% de una emisión de obligaciones de 500 millones de euros

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios