El mercado de bienes tecnológicos de consumo cerró 2024 con un crecimiento por encima del 6%, según Aecoc
Las previsiones para 2025 estiman un crecimiento estable
El mercado de bienes tecnológicos de consumo alcanzó un crecimiento interanual del 6,6% al cierre de 2024, impulsado por un «excelente desempeño» en los últimos meses del año, según ha demostrado el análisis Evolución y perspectivas en BTC desarrollado por GfK para el Comité de Bienes Tecnológicos de Consumo de Aecoc.
El crecimiento general del sector se vio impulsado, en gran medida, por el comportamiento del canal online, al registrar un aumento interanual del 11,9%, por encima del registrado en el canal tradicional, que creció un 4,9%.
«El ecommerce sigue demostrando un mayor dinamismo que el canal tradicional, en gran parte por la consolidación de los pure players dedicados al comercio electrónico. Así lo refleja el crecimiento del 32% que este canal experimentó en diciembre con respecto al mismo mes del año anterior», ha expresado el director de Expansión de Aecoc, Carlos Torme.
En términos de cuota de mercado, la categoría de telecomunicaciones (29,9%) tuvo la mayor representación, seguida por el gran aparato electrodoméstico (GAE, 20,3%) y la informática (18,2%).
Por otro lado, las categorías de GAE e informática experimentaron un «recuperación significativa» en la segunda mitad del año, tras un primer semestre marcado por una disminución en las ventas.
«La principal diferencia entre ambas categorías se encuentra en la mayor inestabilidad de la categoría informática, que ha mostrado fluctuaciones más pronunciadas, alternando meses de crecimiento con caídas. Sin embargo, dentro de informática, los e-Readers y varios productos de la línea de ordenadores han mostrado un buen desempeño. En contraste, los portátiles de gaming siguen siendo una categoría con resultados más estancados», ha puntualizado el director de Expansión de la asociación.
Una de las categorías más destacadas de este año ha sido la electrónica de consumo, que ha supuesto prácticamente el 50% del crecimiento del sector, impulsada por factores como el apagón de la TDT en primeras y segundas residencias o los eventos deportivos en horario europeo.
Pese a los avances de otras categorías, la categoría de pequeño aparato electrodoméstico (PAE) sigue consolidándose como una opción «segura y estable», con un crecimiento «más moderado» pero «constante».
«Esta categoría cerró 2024 con un aumento del 4,7%, impulsada principalmente por el segmento de cuidado personal, que continúa presentando los mejores resultados. En cambio, el segmento de cocina experimentó una ligera caída del 0,7% debido a un decrecimiento significativo en las ventas de freidoras de aire, cuyo retroceso no ha podido ser compensado por el crecimiento en cafeteras», ha detallado Torme.
PREVISIONES PARA 2025
Las expectativas de GfK para el sector de bienes tecnológicos de consumo en 2025 son «más moderadas», debido principalmente a las saturación del mercado, la estabilización de los precios y la llegada de nuevos competidores internacionales.
«En las primeras semanas de 2025, hemos observado que, en general, todas las categorías han comenzado el año con un rendimiento inferior al del ejercicio anterior. No obstante, estimamos que el mercado se mantendrá relativamente estable, sin grandes caídas en las distintas categorías», ha concluido Carlos Torme.