La Fundación La Caixa eleva un 9% su presupuesto para 2025 hasta 655 millones, el mayor de su historia


BARCELONA, 19

La Fundación La Caixa ha elevado un 9% su presupuesto para 2025 hasta 655 millones de euros, lo que supone «un récord en la historia de la entidad», en un comunicado este miércoles.

Del total de la inversión prevista, 370 millones, el 60%, se destinará al desarrollo de programas de transformación social, como CaixaProinfancia, Incorpora y Reincorpora, el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas o el programa de Personas mayores.

Otros 130 millones, el 20%, se destinarán a iniciativas de divulgación de la cultura y de la ciencia a través de la red de centros CaixaForum, el Museo de la Ciencia CosmoCaixa, las exposiciones itinerantes y la programación de conciertos y conferencias, así como CaixaForum+.

El área de investigación y salud tendrá una dotación de 105 millones de euros, un 16 % del presupuesto total, que se destinarán a proyectos de investigación médica y el desarrollo del CaixaResearch Institute.

El presupuesto restante, 49 millones, serán para el área de educación y becas, que otorga becas de grado, posgrado, doctorado y posdoctorado, así como al programa EduCaixa.

El presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, ha explicado que el incremento del presupuesto debe permitir «seguir impulsando el progreso social, la cultura y la ciencia, la educación, y la investigación y la salud».

«Queremos aportar soluciones duraderas para mejorar la calidad de vida de todas las personas, especialmente la de las más vulnerables», ha añadido Fainé.

2024

La Fundación La Caixa ha explicado que los programas sociales llevados a cabo durante 2024 han beneficiado a más de 235.000 personas.

En concreto, el programa CaixaProInfancia atendió a 65.845 niños y adolescentes y a 41.849 familias, mientras que el programa Incorpora facilitó cerca de 40.000 puestos de trabajo.

El Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas atendió a 36.587 pacientes y 41.682 familiares, mientras que 533.080 usuarios han participado en las actividades dirigidas a personas mayores.

Por su parte, más de 9,1 millones de personas visitaron los centros CaixaForum y CosmoCaixa, y se mantuvo el desarrollo de EduCaixa y la concesión de becas, así como el programa ProFuturo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Edenred cerró 2024 con un beneficio récord de 507 millones de euros, un 90% más
El supervisor financiero de México autoriza a BBVA a hacerse con la filial de Sabadell en el país

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios