HSBC gana un 2,2% más en 2024 y estima un impacto de más de 1.700 millones por su plan de ajuste
HSBC, el mayor banco europeo por activos, registró un beneficio neto atribuido de 22.917 millones de dólares (21.914 millones de euros) en 2024, lo que representa un incremento del 2,2% respecto de las ganancias contabilizadas el año anterior, según informó la entidad, que lanzará un nuevo plan de recompra de acciones de 2.000 millones de dólares (1.912 millones de euros) y asumirá un impacto de unos 1.800 millones de dólares (1.721 millones de euros) en dos años en relación con su reestructuración.
El beneficio antes de impuestos de HSBC alcanzó en 2024 un nuevo récord de 32.309 millones de dólares (30.895 millones de euros), un 6,5% más que en 2023, incluido un impacto neto favorable de 1.000 millones de dólares (956 millones de euros) por diferentes partidas, incluyendo la venta de del negocio bancario en Canadá y del negocio en Argentina, así como el reciclaje de pérdidas de reservas en moneda extranjera y otras reservas.
En el conjunto del ejercicio 2024, la entidad británica, pero cuyo negocio principalmente se concentra en Asia, registró un impacto adverso de 3.414 millones de dólares (3.265 millones de euros) por provisiones para cubrir potenciales pérdidas de crédito y otros impagos, lo que representa una reducción del 1% respecto del dato de 2023.
De su lado, la cifra de negocio operativa de HSBC sumó en el último ejercicio un total de 65.854 millones de dólares (62.972 millones de euros), un 0,3% por debajo de los ingresos de la entidad un año antes.
En concreto, los ingresos por intereses netos disminuyeron un 8,5% en el año, hasta 32.733 millones de dólares (31.301 millones de euros), mientras que los ingresos por comisiones crecieron un 3,8%, hasta 12.301 millones de dólares (11.763 millones de euros).
La ratio de capital ordinario CET1 se situó al cierre del ejercicio en el 14,9%, con un aumento de 0,1 puntos porcentuales.
«Nuestro sólido desempeño en 2024 proporciona bases financieras sólidas sobre las que construir para el futuro», declaró Georges Elhedery, consejero delegado de HSBC.
Por otro lado, la entidad expresó su intención de iniciar una nueva recompra de acciones por importe de hasta 2.000 millones de dólares (1.912 millones de euros), que espera completar antes del anuncio de los resultados del primer trimestre de 2025.
De cara al futuro, HSBC espera alcanzar una rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) media de entre el 15% y el 19% en cada uno de los tres años desde 2025 a 2027, excluyendo partidas notables, a pesar de que las perspectivas de los tipos de interés siguen siendo volátiles e inciertas, en particular a medio plazo.
Asimismo, la entidad pretende mantener el ratio de capital CET1 dentro del rango objetivo a medio plazo del 14% al 14,5%, con una base objetivo de ratio de pago de dividendos del 50% para 2025, excluyendo elementos notables materiales e impactos relacionados.
REDUCCIÓN DE COSTES.
La entidad británica ha anunciado un ajuste de su base de costes entre 2025 y 2026 en relación con la simplificación de la organización, incluyendo un ahorro de alrededor de 300 millones de dólares (287 millones de euros) en 2025 con la meta de alcanzar una reducción anualizada de 1.500 millones de dólares (1.434 millones de euros) para finales de 2026.
Como consecuencia de estas reducciones, prevé incurrir en indemnizaciones y otros costes iniciales por importe de unos 1.800 millones de dólares (1.721 millones de euros) durante 2025 y 2026, que se clasificarán como partidas notables.
«Estamos creando un banco simple, más ágil y centrado, construido sobre nuestras fortalezas principales», resumió Georges Elhedery.