Maíllo (IU): PSOE y Sumar «no pueden permitirse el lujo de no llegar a un acuerdo» sobre la tributación del SMI


SEVILLA, 18

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha aseverado este martes que «las dos partes que conforman el Gobierno de España» de coalición –el PSOE y Sumar– «no pueden permitirse el lujo de no llegar a un acuerdo» en relación a la tributación por el IRPF de algunos perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Así lo ha manifestado Antonio Maíllo a preguntas de los periodistas en una atención a medios en Sevilla, y después de que Sumar, al igual que el PP y Podemos, haya presentado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que el SMI quede exento de tributación en el IRPF, en contra del criterio del Ministerio de Hacienda –dirigido por la socialista María Jesús Montero–, que quiere que tribute.

Antonio Maíllo ha subrayado que Izquierda Unida «tiene muy claro que tenemos que llegar a un acuerdo», insistiendo en que «las dos fuerzas, las dos partes que conforman el Gobierno de España, no pueden permitirse el lujo de no llegar a un acuerdo y que sean otros los que coman palomitas en un espectáculo que no es edificante».

A renglón seguido, ha opinado que «hay posibilidad» y «condiciones» para alcanzar ese acuerdo, y se ha declarado «convencido de que va a haber voluntad para que se llegue a un acuerdo que no obnubile lo que es un avance formidable», en referencia a la subida del salario mínimo.

Así, Maíllo ha destacado que la cuantía del SMI se ha incrementado en casi 350 euros desde 2018 hasta ahora, desde que Mariano Rajoy (PP) dejó de ser presidente del Gobierno, hasta alcanzar la cifra de 1.184 euros mensuales, que es «un logro histórico sobre el que tenemos que incidir», según ha manifestado.

En esa línea, ha indicado que lo que plantean desde IU es que «haya un acuerdo antes de que se lleve a debate en el Congreso» esta cuestión, y «que ese acuerdo le dé una fórmula que permita compaginar las dos posturas» –del PSOE y Sumar– y que, «al fin y al cabo se aborde con un objetivo», el de preservar que, «en el debate fiscal, la gente que menos gana no puede ser la que pague», según ha sentenciado Antonio Maíllo para concluir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La distribución de fondos mediante gestión discrecional de carteras alcanzó el 25,4% al cierre de 2024
Edibon, con la colaboración de Sercobe, instala un proyecto energético en Costa de Marfil por 11 millones

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios