La Comunidad de Madrid esperará a la tramitación del SMI para valorar medidas sobre la tributación
La Comunidad de Madrid esperará para valorar medidas a la tramitación de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), que incluye que los trabajadores que lo cobren tengan que tributar en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).
El Ministerio de Hacienda confirmó la semana pasada que los trabajadores que cobren el SMI tendrán que tributar en el IRPF tras la subida de 50 euros que aprobó el Consejo de Ministros, hasta los 1.184 euros mensuales por catorce pagas.
«Esperaremos a toda la tramitación para poder tomar decisiones y ver si tenemos que tomar medida alguna», ha indicado este lunes la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, a los medios de comunicación desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional.
La consejera ha cargado contra el Gobierno de España por «subir el SMI en todos los sectores y sin un diálogo social». Ha criticado que el incremento se haya realizado «de forma unilateral y sin tener en cuenta las empresas».
«Lo único que va a ocasionar es que las pymes y los autónomos cierren sus empresas. Hemos visto estos días cuánto puede afectar y creemos que no puede llevarse a cabo una subida en todos los sectores sin tener en cuenta los diferentes efectos que tiene», ha insistido.