Los transportistas rechazan la propuesta de los fabricantes de obligarles a adquirir vehículos cero emisiones
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha trasladado su «firme rechazo» a la propuesta que la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha dirigido a la Comisión Europea, sugiriendo que se obligue a que los transportistas aumenten la flota de vehículos pesados de cero emisiones.
La patronal pide que se respete su libertad para elegir la tecnología más adecuada para sus necesidades operativas y reivindica que los transportistas llevan años trabajando y realizando inversiones para reducir su huella de carbono y hacer sus flotas más sostenibles.
También defiende que los camiones eléctricos no están preparados para realizar largos trayectos sin tener que recargar, al mismo tiempo que critica que la infraestructura de recarga «es notablemente insuficiente».
La CETM apuesta por el uso de alternativas como los combustibles renovables, que permitirían a los transportistas utilizar la flota actual al ser compatibles con los motores de combustión y la infraestructura de recarga existente, facilitando la transición hacia un transporte más sostenible sin tener que realizar fuertes inversiones cuando cree que no está asegurada su utilización y rentabilidad futura.
«Es inaudito que, a pesar de los esfuerzos que las empresas de transporte realizan para reducir sus emisiones, no reciban ayudas por parte de los diferentes gobiernos y administraciones públicas para poder hacer frente a la renovación de sus flotas», lamenta.
La patronal también cree que es un «despropósito» otra propuesta de ACEA para implementar tarifas a los usuarios de las carreteras basadas en el CO2 y establecer exenciones para los vehículos cero emisiones, al entender que encarecería los productos y dificultarían su exportación.