La Policía recomienda desconfiar de «fotos bonitas» y solo chatear en las aplicaciones de citas para evitar estafas
Coincidiendo con el día de San Valentín, expertos en ciberseguridad avisan que las aplicaciones de citas son escenarios para las estafas
La Policía Nacional aconseja desconfiar de perfiles con «fotos bonitas» sin mucha información más y mantener el contacto con usuarios dentro de la aplicación para tener la protección de la plataforma frente a posibles estafas amorosas.
En un comunicado difundido por el día de San Valentín, agentes expertos en ciberseguridad advierten que las aplicaciones de citas se han convertido en «escenarios propicios» para las estafas amorosas, en las que los estafadores establecen una «relación emocional» con las víctimas mediante un perfil falso que suelen usar para solicitar dinero.
«Nunca envíes dinero», aconsejan los agentes, ante excusas muy «variadas» como el pago de impuestos para el cobro de una herencia, el pago de aranceles en el aeropuerto o la compra de billetes para acudir a visitarte: «Solo el hecho de pedírtelo, debe hacer saltar tus alarmas».
Otra modalidad delictiva que mencionan es la sextorsión , un chantaje en el que los ciberdelincuentes contactan con las víctimas y les hacen creer que mantienen una relación emocional y les piden imágenes sexuales que luego amenazan con publicar si no pagan una cantidad de dinero.
Por ello, para evitarlo, se aconseja prestar atención a los perfiles sospechosos. Los estafadores emplean fotos robadas y manipuladas de personas atractivas para cometer la estafa, haciendo también uso de inteligencia artificial, avisan.
Los agentes expertos enfatizan que nunca hay que enviar dinero «sin importar las excusas» y proteger la información personal y financiera confidencial, como contraseñas o claves privadas.
ESTAFA EMOCIONAL Y CONTRA EL PATRIMONIO
Desde el comunicado se explica que este tipo de delito se lleva a cabo por organizaciones criminales ubicadas en el extranjero, que se toman su tiempo en acercarse a la víctima estableciendo relaciones que pueden llegar a durar años.
Los delincuentes, explica la Policía, utilizan profesiones llamativas que se desarrollen en el extranjero, lo más alejado posible de la víctima, y evitan las videollamadas con el pretexto de tener mala cobertura.
Estos timos van más allá de fraudes contra el patrimonio, advierten, dejando secuelas en las víctimas sintiéndose «estafadas a nivel emocional». En caso de detectar uno, es importante cortar contacto con el perfil y recabar toda la información posible para denunciar en comisaría.