Portavoz vasca dice que «de ninguna manera» hay tensión en el Gobierno Vasco y que la relación PNV-PSE es «muy buena»
Espera que la oposición tenga en cuenta las medidas de la revisión fiscal de PNV y PSE «frente a la estrategia política»
BILBAO, 14
La portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha asegurado este viernes que «de ninguna manera» hay tensiones en el seno del Ejecutivo, y que la relación existente entre PNV y PSE-EE es «muy buena».
Ubarretxena se ha referido así, en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, a las críticas del secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, debido a la supuesta falta de impulso de la parte del PNV del Ejecutivo de coalición.
«No, de ninguna manera (hay tensiones), y a decir verdad nuestra relación es muy buena. Entiendo que desde fuera siempre se duda de cómo nos vamos a llevar, pero nuestra relación es muy buena, somos un único gobierno y trabajamos como un único grupo», ha destacado.
La portavoz del Gobierno Vasco ha considerado que se debería poner «más atención no en esas naderías, sino en todas las cosas importantes que estamos sacando adelante».
En este sentido, ha recordado que PNV y PSE-EE llevan años colaborando en gobiernos de coalición, tanto en el propio Gobierno Vasco, como en las diputaciones y en muchos ayuntamientos, y que han dado «estabilidad a nuestro país», por lo que ha instado a «poner la atención en eso».
Además, y ante la sesión de trabajo que el lehendakari, Imanol Pradales, convocó el pasado mes de enero y a la que solo fueron invitados los consejeros del PNV, Ubarretxena ha recordado que, a pesar de ser un gobierno de coalición, «somos dos partidos políticos y entra dentro de la normalidad que cada uno haga sus reuniones».
«Estoy convencida de que el PSE también hace reuniones entre ellos, y creo que es una cuestión que hay que ver con total naturaldiad y dentro de la normalidad», ha explicado.
En todo caso, la portavoz del Gobierno Vasco ha insistido en que la relación entre PNV y PSE «es muy buena, a pesar de que desde fuera siempre se trata de poner el foco en las diferencias, que las hay, en la medida en que somos dos partidos distintos, ya que, estaríamos en el mismo partido».
«Nos llevamos muy bien, y se debe poner la atención en que damos estabilidad al país y hacemos y vamos a hacer juntos políticas públicas muy buenas y muy potentes», ha asegurado.
REFORMA FISCAL
Por otro lado, María Ubarretxena ha afirmado que el Gobierno Vasco «no contempla» que no se lleve a cabo la reforma fiscal, y que espera que los partidos de la oposición tengan en cuenta las medidas planteadas en la propuesta de PNV y PSE «frente a la estrategia política».
La portavoz del Ejecutivo autonómico ha desatacado que las medidas planteadas por jeltzales y socialistas en su revisión fiscal «afectan a muchas personas y no están dirigidas a las élites, sino a las personas, a los jóvenes, a las familias vulnerables».
«Son muchas las personas que se van a beneficiar si se aprueban esas normas. Por eso, esperamos que el resto de partidos tengan de verdad en cuenta en las negociaciones cuáles son las medidas que hay detrás, a cuántas personas les van a afectar, y tomen eso en cuenta ante la estrategia política», ha insistido.
En este sentido, ha destacado que «la política es la manera de buscar el acuerdo entre diferentes», y que, precisamente, «eso es lo que nos piden los ciudadanos».
«En la calle me dice que nos pongamos de acuerdo entre nosotros. Por eso, partiendo de ese acuerdo, vayamos a construir todos juntos. Eso es lo que esperan los ciudadanos y lo que los políticos debemos dar», ha asegurado.
Por todo ello, se ha mostrado confiada en que los partidos de la oposición «hagan ese ejercicio y se fijen más en las medidas y en las personas que van a ser las benefeciarias, que en las estrategias políticas».
«Los partidos deberán decidir hasta dónde, cómo y qué, pero, como política, creo que la sociedad nos pide que se materialice el acuerdo entre diferentes», ha concluido.