SNÖ Hotels cesa al director de La Corza Blanca y de la restauración de Alto Campoo
SNÖ Hotels ha cesado al director del Hotel La Corza Blanca y de las cafeterías de Alto Campoo, Ignacio de la Sierra, al que sustituirá, Jordi Caldeiro, una decisión que ha tenido como «detonante» las recientes quejas de usuarios de los servicios de restauración de la estación de esquí cántabra y que el Gobierno regional achacó a la falta de personal por parte de esta empresa concesionaria.
El cese ha sido confirmado a Europa Press por parte de David Rey, director general de esta cadena hotelera catalana, a la que el Gobierno de Cantabria adjudicó el pasado noviembre la gestión de los servicios de hostelería de Alto Campoo, con un contrato de tres años, prorrogables por periodos anuales hasta un máximo de 12.
Rey ha reconocido que el «aterrizaje» y adaptación de la cadena hotelera en la prestación de estos servicios en Alto Campoo ha sido «un poco peculiar», sin que De la Sierra haya conseguido «enderezar» la situación.
Pese a ello, considera a De la Sierra un «buen profesional», pero desde la cadena hotelera se considera que para este proyecto en Alto Campoo se precisa un «perfil diferente, no mejor ni peor» y ese es el Caldeiro, que forma parte del equipo directivo de la cadena y estaba al frente del hotel en Bielsa (Huesca).
Tras los problemas en el servicio y las quejas de usuarios en el arranque de febrero, el consejero de Cultura, Turismo y Deportes del Gobierno de Cantabria, Luis Martínez Abad, mantuvo el pasado fin de semana una conversación telefónica «de urgencia» con Rey, en la que, según informó el Ejecutivo, exigió a la empresa que «corrija las deficiencias detectadas» de falta de personal en las instalaciones que gestiona en Alto Campoo, que son la cafetería de El Chivo y el centro multiusos de la estación de esquí, dependientes de la empresa pública Cantur.
Martínez Abad trasladó a la gerencia de la cadena hotelera, que gestiona la restauración de la estación de esquí, la necesidad de poner fin a unas «carencias» que afectan a la «calidad» del servicio que se presta en la instalación.
Según indicó el Gobierno, la empresa hotelera trasladó a Martínez Abad la voluntad de solucionar estas deficiencias de forma «inmediata» y «poner fin» así a los problemas detectados.