Ucrania.- Zelenski sanciona al expresidente Poroshenko, actual líder de la oposición


El Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, encabezado por el presidente Volodimir Zelenski, ha adoptado este jueves una batería de sanciones contra personas acusadas de poner en riesgo la seguridad nacional, entre ellas el expresidentre Petro Poroshenko, líder del principal partido opositor.

La lista negra incluye también los nombres de otros oligarcas y políticos –Igor Kolomoiski, Gennadi Bogoliubov y Viktor Medvedchuk– e implica para todos ellos durante un tiempo indeterminado la congelación de activos y restricciones a las relaciones y actividades comerciales.

«Los millones que ganaron, básicamente, por vender a Ucrania, sus intereses y su seguridad deben quedar congelados para que puedan ser utilizados en la protección de Ucrania y de sus ucranianos», ha subrayado Zelenski, según un comunicado de la Presidencia.

Poroshenko alcanzó la Presidencia de Ucrania en el año 2014, en las primeras elecciones tras la Revolución del Maidán, y se mantuvo en el cargo hasta mayo de 2019, cuando perdió los comicios en favor de Zelenski. Sin embargo, se ha mantenido en la primera línea política como diputado y líder de Solidaridad Europea.

La publicación de las sanciones ha llevado a los miembros de este partido a organizar una protesta en la sede del Parlamento, para intentar bloquear la sesión. Uno de sus diputados, Yaroslav Zhelezniak, ha difundido en Telegram imágenes que muestran a un grupo subido con pancartas en la tribuna parlamentaria.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, compañero de partido de Poroshenko, ha alertado de los riesgos para el Estado cuando se toman medidas de este tipo. «Cuando la lucha contra un enemigo externo se combina con una lucha política dentro del país, la democracia pierde y el país en su conjunto», ha escrito en Telegram.

La víspera, Klitschko, ya había alertado de ataques políticos a las autoridades locales de la capital ucraniana durante la guerra y de que el país está siendo testigo de un «alarmante proceso» para centralizar el poder.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CEOE pide «eliminar o transformar» los complementos salariales que pagan las empresas durante las bajas
Viajes El Corte Inglés lanza una campaña para viajes en crucero con ofertas y nuevos itinerarios

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios