Clavijo dice que el protocolo de menores era un «golpe sobre la mesa» y valora que se revisase la forma de entrega
VALVERDE (EL HIERRO), 13
El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha reconocido este jueves que el protocolo de menores migrantes no acompañados aprobado por el Gobierno de Canarias y ha anulado por el Tribunal Constitucional (TC) era un «golpe sobre la mesa» que permitió mejorar las condiciones de recepción.
En declaraciones a los periodistas ha reconocido que no se estaba aplicando porque ya había sido suspendido por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) por lo que el fallo del TC «no afecta para nada», si bien sí ha remarcado que «se consiguió» que «los niños sean entregados identificados con un número de reseña, con una pulsera y con una fotografía para poder identificarlos», en base a los protocolos internacionales del menor.
Clavijo también ha apoyado la decisión del Parlamento canario de solicitar la construcción de un hospital de emergencias en El Hierro para atender a los migrantes pues hay mucha «preocupación» de cara a este verano con la celebración de la Bajada de la Virgen de los Reyes ocho años después.
Ha advertido de que la situación puede ser «insostenible» si hay un repunte en la llegada de cayucos en el primer fin de semana de julio porque puede «comprometer» el transporte, la logística y la atención sanitaria en la isla.
Clavijo ha lamentado que «no hay una respuesta clara» del Estado y ha precisado que «tiene que ser hablado, planificado y trabajado con el Gobierno de España porque si no la situación en la Bajada de este año va a ser muy complicada».
Sobre la aprobación del decreto ley para la distribución extraordinaria de 4.500 migrantes de Canarias y Ceuta, ha dicho que espera empezar a negociar con los grupos del Congreso y el Gobierno central a final de mes, ya sea en base al decreto ley o bajo la fórmula de proposición de ley.
Ha precisado que «no hay ningún impedimento» dado que los criterios de reparto ya están aprobados y solo queda por resolver la suficiencia financiera, que queda a la espera de la reunión con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero –se anuló el encuentro de este miércoles por enfermedad– ya sea en forma de videoconferencia este fin de semana o en persona a lo largo de la próxima semana.
El presidente canario ha insistido en que esta distribución será un «alivio de la tensión» que sufre la red de acogida en Canarias y servirá también para que se cumplan los derechos de los menores.