Junts, ERC, Comuns y CUP piden investigar en el Parlament el espionaje con Pegasus e infiltraciones
Reclaman al PSC no ponerse de «perfil» en defensa de los derechos de los ciudadanos
BARCELONA, 13
Junts, ERC, Comuns y CUP han pedido este jueves en el Parlament la creación de una comisión de investigación sobre el espionaje a dirigentes independentistas con el spyware Pegasus y sobre la infiltración de miembros de cuerpos policiales del Estado en movimientos sociales, políticos y populares del movimiento.
En rueda de prensa en la Cámara catalana, sus impulsores han explicado la comisión de investigación abordará estos dos bloques, con un plan de trabajo y conclusiones diferenciadas, y dispondrán de 18 meses para llevar a cabo todo el trabajo.
Con esta iniciativa, los grupos retoman el trabajo que empezaron la legislatura pasada cuando se creó una comisión de investigación sobre Pegasus, cuyos trabajos decayeron al convocarse elecciones, y aprovechan ahora para incorporar el apartado de las infiltraciones policiales.
A la espera de que concreten qué comparecencias pedirán, el diputado de Junts Josep Rius ha explicado que, además que la del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y otros dirigentes del Gobierno, volverán a pedir nombres como el del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, y el de las exvicepresidentas Soraya Saénz de Santamaría (PP) y Nadia Calviño (PSOE), entre otros.
«Pediremos a todas las personas que tenían y tienen responsabilidades políticas actuales en el Ministerio del Interior, en el de Defensa y en los diferentes gobiernos que ha habido en el Estado», ha resumido Rius, dejando claro que, pese a que no comparezcan de nuevo, deben solicitarlas.
También buscarán la manera de ratificar el contenido de los que ya comparecieron en la anterior legislatura, sin descartar la posibilidad de que puedan llamarlos de nuevo.
Tanto Rius como la diputada de ERC Laia Cañigueral, el de los Comuns Andrés García y la de la CUP Maria Pilar Castillejo han pedido al PSC que sume y no se ponga «de perfil» en esta comisión en defensa de los derechos de los ciudadanos.
«HAY QUE ACABAR EL TRABAJO»
«Hay que acabar el trabajo que iniciamos. El Parlament debe ser el baluarte de la defensa de los derechos políticos, civiles y asociativos. Debe ser el dique de contención de la vulneración de derechos por parte del Estado», ha subrayado Cañigueral.
Para García, lo ocurrido con Pegasus y las infiltraciones policiales ha sido «una de las vulneraciones más graves de la historia reciente de este país», destacando que se han traspasado, a su juicio, todas las líneas rojas.
La diputada de la CUP ha asegurado que quieren dar «una segunda oportunidad» a Marlaska para que comparezca en la comisión y dé explicaciones, después de que rechazara hacerlo en la anterior, y ha reclamado saber que sabía de todo ello el Govern y los Mossos d Esquadra, entre otros.