MasOrange facturó 7.388 millones en 2024, un 1,5% más, y elevó casi un 11% su Ebitda ajustado


La compañía logra unas sinergias de 120 millones de euros tras la fusión, sobre un objetivo de 100 millones de euros para 2024

MasOrange, la teleco resultante de la fusión de Orange y MásMóvil en España, facturó 7.388 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 1,5% en comparación con el ejercicio anterior, mientras que su resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado se situó en 2.803 millones de euros, un 10,8% interanual más, según las cuentas presentadas este jueves.

Cabe recordar que MasOrange comenzó a operar a finales de marzo 2024, por lo que la comparativa de las cuentas de la compañía se realiza sobre la combinación de los resultados de Orange y MásMóvil antes del surgimiento de la teleco fusionada.

En cuanto al desglose de los ingresos, el negocio minorista de MasOrange aportó 5.779 millones de euros (+1,2% interanual), mientras que la división mayorista facturó 600 millones de euros (-1,4%) y la venta de equipos sumó 1.008 millones de euros (+5%).

De este modo, el margen de Ebitda ajustado sobre ventas de MasOrange cerró 2024 en el 37,93%.

El año pasado MasOrange invirtió un total de 1.187 millones de euros en España y, según ha explicado, la mayoría del presupuesto se destinó a nuevos despliegues de infraestructuras de 5G y fibra.

Por otro lado, la compañía ha indicado que hasta la fecha se han logrado 120 millones de euros en sinergias debido a la fusión de Orange y MásMóvil, cuando el objetivo para el cierre de 2024 se situaba en torno a 100 millones de euros (500 millones de euros a los cuatro años del cierre de la transacción).

En ese sentido, el objetivo para 2025 es alcanzar unas sinergias de 300 millones de euros, según ha detallado la teleco en un comunicado.

En cuanto a la joint venture de fibra en la que están trabajando MasOrange y Vodafone España, la teleco liderada por Meinrad Spenger ha destacado que el cierre de la operación se espera para finales del primer semestre de este año.

De hecho, MasOrange y Vodafone España buscan un socio financiero para que se haga con el 40% de la empresa conjunta, valorada, según estimaciones del mercado, entre 7.000 y 10.000 millones de euros, con la idea de que MasOrange controle el 50% y de que Vodafone España se quede con el 10%.

«La totalidad de los ingresos que obtenga MasOrange por esta operación se utilizarán para reducir deuda acelerando el plan de desendeudamiento de la compañía con el objetivo de alcanzar una ratio de deuda post cierre de la fibreco de 2,75 veces ebitda», ha destacado la empresa.

En relación con su volumen de clientes, la teleco sumó 300.000 nuevos usuarios de móvil y unos 168.000 de servicios de fibra óptica en 2024, de modo que al cierre del pasado ejercicio contaba con alrededor de 33 millones de líneas en total, de las que 25,8 millones son de móvil y unas 7,1 millones de banda ancha fija.

«Estamos satisfechos de los resultados obtenidos durante el año pasado en el que hemos acelerado nuestras iniciativas de transformación como el lanzamiento de nuestra nueva red 5G con Open RAN o el acuerdo para crear la mayor fibreco de Europa», ha destacado el consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Susana Díaz celebra la vuelta de Verónica Pérez al Parlamento andaluz relevando a Espadas: Va a aportar «aire fresco»
Pedro Sánchez defiende la Ley de Vivienda y rechaza el «boicoteo» de algunas administraciones

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios