Indra y Escribano incorporan como asesores a tres antiguos altos cargos del Ministerio de Defensa


Indra y Escribano Mechanical & Engineering (EM&E) han incorporado en conjunto a tres antiguos altos cargos del Ministerio de Defensa como asesores tras recibir la autorización por parte de la Oficina de Conflicto de Intereses.

En concreto, Indra ha incorporado a Fernando Ángel García y García de las Hijas, que fue jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra, para tareas de asesoramiento general, así como a Francisco González-Espresati Amián, antiguo jefe del Mando Aéreo de Combate, para labores de asesoría en materia de defensa y en el ámbito aeroespacial, según recoge la documentación actualizada este mismo miércoles por la Oficina de Conflicto de Interés, la cual fue adelantada por el diario El Confidencial y confirmada por Europa Press.

En ese sentido, cabe recordar que Francisco González-Espresati también realiza tareas de asesoría en Telespazio, la joint venture de la italiana Leonardo (67%) y la francesa Thales (33%), y que a finales del mes pasado fue nombrado responsable del área de Estrategia de Defensa de Integración Tecnológica Empresarial (ITE).

Por su parte, EM&E ha incorporado a Fernando García González-Valerio, que fue jefe del Estado Mayor conjunto de la Defensa, como asesor de defensa, un cargo que desempeña desde el 1 de diciembre de 2024, según han confirmado fuentes de la empresa a Europa Press.

En este contexto, el cese de las responsabilidades en el Ministerio de Defensa de Fernando Ángel García y García de las Hijas se produjo el 19 de diciembre de 2024 y la autorización para ejercer esta nueva actividad en el sector privado de la mano de Indra se produjo el pasado 22 de enero.

En tanto, el cese de Franciso González-Espresati tuvo lugar el 10 de septiembre de 2024 y la autorización para sus nuevas labores en Indra se produjeron los pasados 26 y 27 de diciembre, mientras que para las que realiza en Telespazio la aprobación tuvo lugar el 13 de noviembre del año pasado.

Por su parte, el cese de Fernando García González-Valerio se produjo el 24 de julio de 2024 y la autorización para su nueva labor en EM&E llegó el 22 de noviembre de 2024.

ESTRATEGIA AEROESPACIAL DE INDRA

En este contexto, cabe recordar que Indra está en pleno desarrollo del plan estratégico que presentó en marzo del año pasado y que pasa, entre otras cosas, por reforzar su posicionamiento en el sector aeroespacial.

En el marco de esa apuesta, la compañía alcanzó recientemente un acuerdo con Redeia (la antigua Red Eléctrica) para adquirir el 89,68% del operador de satélites de telecomunicación Hispasat en una operación valorada en 725 millones de euros.

Sin embargo, la parte que más interesa a Indra de esta operación es Hisdesat, la rama de satélites militares de Hispasat, y, de hecho, el acuerdo contiene una claúsula suspensiva que supedita el cierre de la transacción a que Indra tome el control de Hisdesat.

Indra controlaría en estos momentos el 50% del accionariado de Hisdesat (un 7% que ya poseía más el 43% que tenía Hispasat), mientras que el resto del capital social de la compañía se divide entre el Ministerio de Defensa, que tiene un 30% a través de ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), Airbus Defence & Space (15%) y Sener (5%).

Sobre ello, la compañía ha indicado que está en negociaciones tanto con el Ministerio de Defensa como con Airbus y Sener para definir cómo se concretará la toma del control de Hisdesat por parte de Indra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consejero catalán muestra preocupación por el crecimiento de las grandes tecnológicas: «Tienen un poder inmenso»
El Congreso pedirá mañana más papeles secretos sobre los atentados del 17A, a instancias de Junts

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios