Imaz (Repsol) defiende papel de industria y empresarios, que no pueden ser «el pim, pam, pum del poder»


Lamenta que ahora el debate en España sea el SMI y defiende que los jóvenes puedan aspirar a salarios «muy superiores»

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha defendido el papel como generadores de riqueza para un país de la industria y de los empresarios, por lo que ha considerado que no pueden ser «el pim, pam, pum del poder y las dianas de los populistas».

En su discurso en el acto de entrega del Premio al Mejor Empresario del Año que le ha otorgado la revista Actualidad Económica , Imaz valoró que los empresarios son «los que invierten, arriesgan e innovan», y aseguró que no quiere un país «donde el debate sea el salario mínimo interprofesional (SMI)». «Es necesario para las personas con menos recursos, pero quiero un país donde los jóvenes puedan aspirar a salarios muy superiores», añadió al respecto.

Por ello, abogó por la necesidad de apostar por la industria «para tener un modelo de competitividad como país, que permita a los jóvenes acceder a un proyecto de vida, tener una familia y unos empleos de calidad».

Imaz, que en su discurso tuvo palabras de agradecimiento para los empresarios vascos que sufrieron y fueron víctimas de la amenaza de ETA en el pasado, así como para su familia y la persona de la que tomó el relevo en las funciones ejecutivas en Repsol, su actual presidente, Antonio Brufau, recordó que la industria es la que crea empleo «de calidad y bien pagado» y pidió también «cuidar a los empresarios».

Asimismo, para que los empresarios, tanto locales como foráneos puedan crear actividad económico y ese empleo de calidad y ecosistemas para que los jóvenes puedan acceder empleos bien pagados, consideró la necesidad de que un país cuente con «seguridad jurídica». «Es la receta para construir una España moderna y competitiva», dijo.

GARAMENDI DESTACA SU «MODERACIÓN» Y «GENEROSIDAD».

Por su parte, el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, destacó la «moderación» de Imaz, así como su capacidad de «escucha» y su «generosidad» a la hora de asumir responsabilidades, como demostró con su salida del PNV, indicó.

Además, puso en valor la defensa del directivo por la industria como apuesta real para impulsar la economía del país. «Es el gran defensor de ella, junto a Repsol», apostilló.

Mientras, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, lamentó que los empresarios sean señalados con el término «culpable». «Frente a ese discurso de señalamiento y estigmatización, hay que poner en valor el papel de los empresarios», aseguró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El CIS publica mañana su barómetro de febrero, el primero tras el pacto PSOE-Junts para recuperar el decreto ómnibus
Expertos abordan los últimos avances en enfermedades minoritarias pediátricas en la segunda edición de Únicas Talks

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios