Parlamento canario pide un hospital de emergencias en El Hierro para migrantes con abstención de Vox y rechazo de PSOE


SANTA CRUZ DE TENERIFE, 12

El Pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles, a solicitud de AHI, pedir al Gobierno central que construya un hospital de emergencias en El Hierro para garantizar la atención sanitaria a la población migrante y que no se detraigan recursos sanitarios para la población residente en la isla.

Con la abstención de Vox y el rechazo del PSOE, la Proposición No de Ley (PNL) recoge también que se promueva la visita a la isla de las ministras de Sanidad y Migraciones, Mónica García y Elma Sáiz, respectivamente, y del Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, para que evalúen de primera mano la situación y que se le abone al Gobierno canario la factura por la atención sanitaria a los migrantes, y que asciende a 25.941.202,93 euros –solo en El Hierro la ficha supera los dos millones–.

El portavoz del Grupo Mixto, Raúl Acosta (AHI), ha dicho que en El Hierro solo hay diez médicos para atender a 11.000 habitantes y los migrantes llegados a la isla, solo 500 en un día en el pasado mes de diciembre.

Ha comentado que los herreños no pueden resignarse a ser el primer punto de llegada de la ruta canaria y que el muelle de La Restinga sea un «mamotreto permanente» con la primera acogida. «Estamos ante una situación crítica», ha destacado.

Por ello ha apoyado la construcción de un hospital de emergencia para que «no distorsione» la atención sanitaria a la población residente, al tiempo que ha subrayado que la competencia de la primera atención es del Estado, por lo que debe financiarlo para que no se esté «tirando» de los recursos del SCS.

Ha afeado a los socialistas su postura «errática» y les ha advertido de que en su «conciencia» quedará que no haya soluciones si las emergencias aumentan durante la Bajada de la Virgen de los Reyes .

Yone Caraballo (NC-BC) ha comentado que la crisis migratoria «no es puntual» porque Canarias está al lado de África y sus habitantes «quieren vivir mejor», por lo que ha pedido recursos al Estado y la UE y que Sanidad incorpore más personal. «Vamos a seguir teniendo esta crisis humanitaria», ha señalado.

Lucía Fuentes (PSOE) ha asumido la «situación crítica» de la sanidad en El Hierro por la «insuficiencia» de financiación y que se ha visto agravada por las demandas de la población inmigrante, pero ha cargado contra la «mala gestión» del Gobierno canario, que quiere que el «Gobierno estatal trabaje por ustedes».

Nicasio Galván, portavoz de Vox, ha dicho que la situación de la sanidad en El Hierro es resultado de la «política de puertas abiertas» que iniciaron Merkel y Von der Leyen con los refugiados sirios, subrayando que esto «solo es el principio de lo que puede pasar».

Ha dicho que es de «sentido común» promover la expulsión inmediata de los inmigrantes irregulares y que la emigración sea regular y con voluntad de integración.

VOX: «POPULISTAS, DEMAGOGOS E INDIGNOS»

«Son ustedes unos populistas, unos demagogos y son indignos. Y sí, sus políticas aquí, en el resto de España y en Europa, son las que están causando las muertes en el mar, el enriquecimiento de las mafias de trata de seres humanos y pobreza en los países de origen y destino», ha espetado a los diputados.

Jesús Ramos (ASG) ha dicho que es «lógico» que se quiera reforzar la sanidad en El Hierro ante el incremento del peso migratorio y entiende que hay que ser «solidarios» con los problemas de la isla.

Juan Manuel García Casañas (PP) ha comentado que la situación social y económica de El Hierro «no es la mejor», con una «crisis humanitaria» derivada del «descontrol» de las fronteras y que afecta a la prestación del servicio sanitario a la población residente. «El personal está saturado», ha señalado.

Vidina Espino, del Grupo Nacionalista, ha comentado que la isla de El Hierro «está desbordada» con gente «jugándose la vida en el mar» y un único hospital que «está colapsado» por lo que entiende que el Gobierno central debe levantar un hospital de emergencia y pagar la factura de la atención sanitaria en Canarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mazón ve a Vox como «socio prioritario» para presupuestos y no cree que influyan las palabras de Pampols sobre migración
El acusado de Liaño declaró «frío y tranquilo» por el doble crimen, «como si no fuera con él»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios