Cantabria acogerá la salida de una carrera ciclista de 1.000 kilómetros a través de España
Esta prueba de ultradistancia se iniciará el 23 de abril en el Palacio de Deportes de Santander
Cantabria será el escenario del comienzo de la primera edición de la carrera ciclista de ultradistancia Race Across Spain , que se iniciará el 23 de abril en el Palacio de Deportes de Santander y en la que los participantes recorrerán 1.000 kilómetros a través de España para finalizar en la localidad valenciana de Ribarroja del Turia.
Los ciclistas tendrán un tiempo límite de 84 horas para completar la distancia, según se ha detallado este miércoles en la presentación en Santander de esta prueba ciclista y en la que ha participado la directora general de Deportes del Gobierno de Cantabria, Susana Ruiz, junto al fundador de Race Across Series, Arnaud Manzanini, y la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Santander, Beatriz Pellón.
Ruiz ha destacado que se trata de «una de las pruebas de resistencia más desafiantes y exigentes del mundo, que trae a atletas de élite de todas las partes del globo, quienes buscan poner a prueba sus límites físicos y mentales». Asimismo, ha afirmado que la participación de Cantur en la cita es «una prueba de la apuesta del Gobierno por el turismo deportivo».
La carrera, que cuenta también con la colaboración de Cantabria Infinita, recorrerá diferentes comarcas de la región. Los apasionados del ultraciclismo podrán explorar la diversidad natural y cultural de Cantabria y otras zonas de España. En concreto, el tramo montañés pasará por Liérganes, Cabárceno y el Portillo de la Lunada, entre otros paisajes.
Se espera que sólo el 15% de los participantes sean españoles, porcentaje que se prevé aumentar en futuras ediciones. En torno a 300 corredores participarán en las seis pruebas organizadas del calendario de 2025 (Paris, España, Bélgica, Francia, Suiza y Québec).
A falta de dos meses para la Race Across Spain, hay más de un centenar de inscritos para la prueba de 1.000 kilómetros por España, cifra récord en una primera edición.
RACE ACROSS SERIES
Con origen en Estados Unidos, Race Across Series se fundó en Francia en 2018 y España será el sexto país en el que se celebre. La edición española contará con tres versiones: la del millar de kilómetros, que sale de Santander, y otras dos de 500 y 300 kilómetros con salida y llegada en la propia Ribarroja del Turia.
La versión reina es la de 1.000 kilómetros, en la que los ciclistas tendrán que superar 14.000 metros de desnivel. Ésta cuenta con un campamento base situado en Molina de Aragón (Guadalajara).
La de 500 kilómetros, con 40 horas de límite, tiene un desnivel de 7.200 metros dividido en dos mitades: una de 200 kilómetros y 2.900 metros de desnivel y la segunda de 300 kilómetros y 4.300 metros de desnivel.
La prueba de 300 kilómetros coincide con esa segunda mitad del recorrido de 4.300 metros de desnivel y con un límite de 24 horas para completarlo.
Se aceptan un total de 5 tipos de bicicletas: estándar (estándar, contrarreloj, carretera), tándem, bicicleta reclinada, bicicleta de mano, y una opción abierta, que permite tipo de bicicletas autorizadas por el código de circulación de cada país.
Pueden participar en los eventos Race Across Series todos los mayores de 18 años y los menores de 18 años tiene la opción de participar en pruebas por equipos si el padre legal inscribe al participante y es uno de los miembros del equipo que esté presente y participe el día de la prueba.
Se llevarán a cabo controles durante los eventos con el fin de garantizar el buen desarrollo de los mismos, especialmente en lo que respecta a los requisitos de edad y a la certificación médica.
Race Across Series está dirigida a todos los atletas en excelente condición física. Los participantes deben ser capaces de operar de forma semiautónoma de día o de noche y ser plenamente conscientes de la dificultad de esta disciplina.
Sin embargo, para que su inscripción sea validada para las distancias de 1.000 kilómetros y 2.500 km (en la que se puede competir en Francia, por ejemplo), los organizadores pedirán a los participantes inscritos en estas distancias que proporcionen referencias para poder estar seguros de su experiencia.