Podemos reclama al Gobierno permitir que familias ceutíes recuperen su apellido musulmán que no se permitía en los 80


Pide corregir el error que supuso entonces imponer como apellidos el nombre paterno como apellidos

Podemos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para instar al Gobierno a emprender cambios normativos que permitan a las familias ceutíes recuperar apellidos de origen musulmán, que fueron alterados durante el proceso de regularización para obtener la nacionalidad española que se emprendió en la década de los ochenta.

La iniciativa registrada por la diputada morada en el Grupo Mixto Martina Velarde, para su debate en el Pleno de la Cámara Baja, reclama solventar al «error histórico» que supuso en ese proceso de regularización para miles de personas ceutíes de origen musulmán, pertenecientes mayoritariamente a la población de origen arabobereber, y a los que se impuso el reemplazo de sus apellidos originales por el nombre de pila masculino de sus padres y abuelos.

Según desgrana la iniciativa, esta «pérdida de identidad» dio lugar a nombres como Mohamed Mohamed Mohamed, Fátima Mustafa Ahmed o Saida Abdelkader Mohamed. Una práctica «discriminatoria» que, a su juicio, viene sufriendo el colectivo musulmán ceutí «de manera extraoficial».

La proposición, impulsada en colaboración con el colectivo Ceuta Ya , denuncia que esta pérdida de «identidad familiar y cultural» constituye «una humillación» que ha perdurado hasta la actualidad y debe terminar ya.

Al respecto, defiende que en 2016 la Asamblea de Ceuta aprobó por unanimidad instar al Gobierno de España a modificar la normativa del Registro Civil para permitir que estas familias pudieran recuperar sus apellidos originales a través de un procedimiento colectivo y extraordinario. Sin embargo, ocho años después, «este compromiso político sigue sin cumplirse».

Es más, Podemos ahonda que el procedimiento vigente para modificar apellidos «impone barreras individuales y administrativas que dificultan enormemente el acceso a esta reparación».

Por tanto, la formación morada pide que el Gobierno emprenda, con carácter prioritario, la modificación de la normativa del Registro Civil para habilitar un proceso extraordinario que permita a estas familias cambiar sus apellidos y retomar los de origen musulmán.

También solicita que ese proceso sea «accesible, ágil y gratuito para las personas afectadas», además de «reconocer públicamente el error histórico cometido durante el proceso de nacionalización de los años ochenta, así como el compromiso del Estado con la reparación de esta injusticia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turull (Junts) defiende a Borràs y ve la justicia española «como el Guantánamo de la justicia europea»
Las marcas de fabricante aportan el 7,5% del PIB español, más del doble que las marcas de distribución

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios