El Banco de España consulta a expertos y académicos para actualizar las prioridades de sus investigaciones
El Banco de España llevará a cabo tres sesiones de escucha en las que participarán más de una treintena de académicos y expertos en Economía de distintas instituciones públicas y privadas de cara a actualizar las prioridades de sus investigaciones para los próximos cinco años, según ha informado el organismo.
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, y la subgobernadora de la institución, Soledad Núñez, han participado este miércoles en la primera de estas tres sesiones, según ha precisado la entidad en un comunicado.
Es la segunda vez que el Banco de España organiza este tipo de sesiones para elaborar sus prioridades de investigación, que se actualizan periódicamente a partir de la identificación de las cuestiones más relevantes que podrían afectar al bienestar económico de la sociedad española en distintos horizontes temporales.
Según el Banco de España, esta treintena de expertos, que proceden de distintas universidades y centros de investigación e instituciones públicas y privadas, enriquecerán con sus aportaciones las prioridades analíticas y de investigación de la institución para que pueda recoger mejor las «inquietudes» de la sociedad española.
A lo largo del mes de febrero se celebrarán las otras dos sesiones de consulta programadas y, en primavera, el Banco de España hará públicas sus prioridades analíticas y de investigación.