Mapfre convoca su junta para el 14 de marzo y propone un dividendo de 0,0015 euros por participar


Mapfre ha convocado su junta general de accionistas para el 14 de marzo, en primera convocatoria, con las propuestas de un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 de 0,095 euros, y otro por participar en la junta de 0,0015 euros por acción, según el orden del día previsto remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Por un lado, someterá a votación de los accionistas un dividendo a cuenta de 0,16 euros brutos por acción. Parte de este dividendo, por importe de 0,065 euros brutos, ya fue abonado en otoño de 2024. El resto, es decir, 0,095 euros brutos por acción, se pagará en la fecha que determine el consejo de administración dentro de un plazo comprendido entre el 15 y el 31 de mayo.

Además, y con el objetivo de promover la máxima participación de los accionistas en la junta, Mapfre propondrá la aprobación de un dividendo por participación en efectivo de 0,0015 euros brutos por acción, con cargo a reservas de libre disposición.

Este dividendo está condicionado, por un lado, a que el quórum de constitución de la junta sea del 81% del capital social de la aseguradora; por el otro, a que se apruebe el nuevo artículo 22º de sus estatutos sociales, sobre la participación y el derecho de asistencia en la junta.

Mapfre señala que, en caso de que se cumplan estas condiciones, el dividendo se hará efectivo en la fecha que determine el consejo de administración dentro del plazo comprendido entre el 15 y el 31 de marzo de 2025 a quienes tuvieran inscritas las acciones de la compañía cinco días antes de la celebración de la junta.

En la junta también se someterán a votación las cuentas anuales de 2024, la gestión del consejo de administración durante el ejercicio, la reelección de Ana Isabel Fernández y de José Luis Perelli como consejeros independientes, y de Francisco José Marco como consejero dominical, así como el nombramiento de José Luis Jiménez Guajardo-Fajardo como consejero ejecutivo, cuyo nombramiento como director financiero se ha anunciado este mismo miércoles.

También se van a proponer reformas de los estatutos sociales y del reglamento de la junta general y la política de remuneraciones de los consejeros para el periodo entre 2025 y 2028.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PP critica «pataleta» de la izquierda al abandonar la comisión de Begoña Gómez por pedir al «amo y capo» Pedro Sánchez
El Senado da luz verde al recurso del PP ante el Constitucional contra el Tratado de Amistad entre España y Francia

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios