Las tiendas de moda de segunda mano de Humana elevaron un 5% sus ventas en 2024


Humana Fundación Pueblo para Pueblo, operador de tiendas de segunda mano en España, elevó un 5% sus ventas en 2024, un ejercicio en el que contabilizó 7,6 millones de prendas vendidas y 2,9 millones de compradores, según ha informado este miércoles.

Asimismo, Humana cerró 2024 con 52 establecimientos en España y a finales de enero abrió dos tiendas, ambas en Madrid, por lo que la empresa ya cuenta con 54 establecimientos.

También, el departamento de Tiendas Humana emplea a 420 personas, que ascienden a 720 en todas las áreas de actividad de la fundación.

Desde el operador de tiendas de moda secondhand se ha señalado que con los fondos generados a través de su red de tiendas le permiten impulsar proyectos de cooperación al desarrollo en países del Sur, así como acciones sociales en España.

En concreto, el volumen destinado en 2024 a proyectos de cooperación, principalmente en países menos desarrollados, alcanzó los 2,7 millones de euros.

«En 2024 ha habido una cierta estabilización del consumo en nuestras tiendas de moda sostenible en comparación con el año anterior, en el que experimentamos un crecimiento excepcional del 16%», ha explicado el retail strategy manager de Humana, Rubén González, para quien «en general se confirma la atracción y la consolidación» de la moda de segunda mano como «alternativa» al fast fashion .

REJUVENECIMIENTO DEL PÚBLICO DE HUMANA

González también ha destacado el rejuvenecimiento del público como causa de los resultados de 2024, ya que el perfil del cliente medio corresponde a una persona «con un alto grado de fidelización» e «interesada en la moda sostenible y que aprecia al valor añadido del fin social de la ropa usada».

El retail strategy manager de la compañía ha destacado que el segmento de los clientes menores de 25 años, que representaba el 10% de los consumidores de Humana hasta 2020, en la actualidad «se ha doblado» y se encuentra cerca del 20%.

«Nuestra oferta es una opción seductora para muchos segmentos de la sociedad, especialmente significativa es la respuesta de las nuevas generaciones, como la Z: están convencidas porque es moda original y sostenible. Tienen menos poder adquisitivo y al mismo tiempo apuestan por el menor impacto posible en el consumo», ha continuado González.

AUMENTO DEL NÚMERO DE CLIENTES

En el comunicado, la empresa ha recogido que el número de clientes en las tiendas de moda de segunda mano de Humana en España experimentó una evolución al alza, puesto que en 2024 llegó hasta 2,9 millones, un 6,8% más en comparación a los 2,7 millones de compradores que la entidad registró en 2023.

Por otro lado, el 86% de las personas que compra en las tiendas Humana declaró que, al adquirir una prenda de segunda mano, deja de comprar un artículo nuevo.

Según Humana, esa tasa de reemplazo «significa que la moda reutilizada ayuda a hacer más sostenibles» sus armarios, puesto que en 2022 era del 60%, en 2023 pasó al 70% y en 2024 se situó en el 86%, lo que «pone de manifiesto cómo la ropa de segunda mano contribuye a un consumo más responsable y a reducir el impacto negativo de la industria textil».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Allianz Partners proporcionará la asistencia en carretera a los vehículos de SIXT España
BME incide que las entidades de contrapartida central son un «elemento vital» para el sistema financiero

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios