Bustinduy resta importancia al desencuentro por el SMI y defiende que la coalición «goza de buena salud»


El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha restado importancia al desencuentro entre PSOE y Sumar sobre la tributación o no del salario mínimo en el IRPF, asegurando que aunque la disparidad es «pública y notoria», «es normal que haya posiciones diferentes» y que la coalición «goza de buena salud».

Bustinduy ha dicho en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, que pese a la escenificación de las discrepancias entre Yolanda Díaz y la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes –en la que él también estuvo presente–, se aprobaron medidas clave como la subida del SMI o la expropiación de terrenos para demoler El Algarrobico.

«Lo que se demostró en la rueda de prensa de ayer es que el Gobierno tiene una agenda ambiciosa en política social, en política ambiental, en justicia social. Lo demás pues sirve para el comentarismo y para llenar horas de tertulias y debates», ha explicado el dirigente de Sumar, subrayando que «lo importante es lo primero».

Bustinduy ha defendido que la democracia implica debate y negociación entre distintas posiciones, algo que considera «sano». «Venimos de una cultura política de mayorías absolutas donde estas cosas no pasaban, pero la política democrática va de eso», ha añadido.

Asimismo, ha insistido en que el gobierno de coalición «goza de buena salud» y que las diferencias entre los socios no impiden avanzar en una agenda de «justicia social y justicia ambiental». Ha citado como ejemplo otras discrepancias previas en asuntos como la reducción de la jornada laboral o la vivienda.

Para el ministro de Consumo, las diferencias dentro del Ejecutivo pueden generar «ruido» o polémica, pero considera que la clave es «encontrar acuerdos para seguir avanzando». «Los resultados avalan que se puede y se debe redistribuir la riqueza y mejorar las condiciones de quienes menos tienen», ha concluido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

López (PSOE) admite que no es «agradable» el choque entre ministras, pero recalca que el SMI debe tributar
Sordo (CCOO) defiende una reforma legal para que el SMI sea el 60% de la media salarial en España

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios