Sumar da por seguro que Hacienda rectificará ante la presión para revertir la tributación del SMI


Confían en que el choque al final se solucionará a su favor y apuntan que hay contactos entre Hacienda y Trabajo

Sumar y sus partidos aliados dan por hecho que el Ministerio de Hacienda no tendrá más opción que rectificar y dejar finalmente exento el salario mínimo interprofesional de la tributación del IRPF, máxime cuando ha quedado claro que hay mayoría en el Congreso para revertir sus planes.

Fuentes del socio minoritario del Gobierno han explicado que Hacienda y el Ministerio de Trabajo están manteniendo contactos sobre esta discrepancia y no contemplan otro camino que no sea un reconducir la situación, con una solución a favor de conservar la exención tributaria del SMI.

En este sentido, han recalcado que es irracional enterarse por la prensa de una medida no consensuada con Sumar que, aparte de deslucir la subida del salario mínimo implica, además, lanzar un mensaje nefasto a las bases progresistas: con la tributación del SMI se va a perjudicar a jóvenes y mujeres.

No obstante, en Sumar se muestran tranquilos de esta nueva pugna con el PSOE se resolverá a su favor, dado que Hacienda no va a tener otro camino que corregir su «error». Ahora, abogan por dejar tiempo para que el departamento que dirige María Jesús Montero asuma que debe dar marcha atrás.

En este sentido, han recalcado que aún están analizando cuándo registrarán la proposición de ley que han anunciado esta mañana, en respuesta al movimiento de Hacienda, aunque el efecto de presión con el mero anuncio ya lo han conseguido.

Al respecto, han aludido que el PSOE es consciente de que si sigue en la senda de gravar en el IRPF la subida del salario mínimo, hay una mayoría en el Congreso suficiente para aprobar que siga exento. Con ello, aludía la oposición en contra de tributar el SMI que han expresado los aliados de izquierda, como Bildu y ERC, e incluso el rechazo del PP.

De todas formas, en las filas de Sumar reconocen su malestar con Hacienda, un «tiro en el pie» al Gobierno injustificable. Y respecto al choque público escenificado hoy en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, han explicado que es lo lógico cuando se anuncia de forma unilateral una medida con la que Sumar está en desacuerdo. «¿Qué esperan?», han enfatizado.

COMPROMÍS E IU

A su vez, el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha señalado en las redes sociales que «van a seguir hasta conseguir la exención fiscal del IRPF» con el salario mínimo, «como siempre se ha hecho». «Justicia fiscal es gravar las rentas del capital, no del trabajo», ha apostillado.

El diputado de Compromís en el Congreso, Alberto Ibáñez, también ha exigido a la ministra Montero que urge una rectificación, dado que la prioridad es «apretar a las rentas del capital y aliviar las del trabajo».

Esta mañana, la coportavoz de los Comunes y portavoz adjunta de Sumar en el Congreso, Aina Vidal, ha calificado de «broma» los argumentos esgrimidos por Hacienda para defender la tributación del salario mínimo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sánchez afronta mañana en el Congreso preguntas de PP, Vox y ERC sobre los planes de Trump y la cohesión del Gobierno
Wilders amenaza con tumbar la coalición de Gobierno si se suaviza su propuesta para endurecer el asilo

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios