Feijóo pide al PP una «oposición sin cuartel» al Gobierno «decadente» de Sánchez: «No le vamos a dejar pasar ni una»
Dice a los suyos que el PP estará «pronto» en el Palacio de la Moncloa y anuncia una alternativa al «infierno fiscal» del Ejecutivo
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado este martes a los diputados y senadores del Grupo Popular una «oposición sin cuartel» frente al Gobierno «decadente», «en declive» y «desesperado» de Pedro Sánchez, quien, según ha dicho, ha llevado «más lejos que nadie el umbral del escándalo en la sociedad española» con sus «problemas judiciales».
«Y no le vamos a dejar pasar ni una. ¿Por qué? Porque estamos defendiendo la democracia y el Estado de Derecho en nuestro país. Pero evidentemente no podemos dejar a que el Gobierno deje de delinquir para hacer una actividad política alternativa», ha asegurado Feijóo en la reunión plenaria de los grupos parlamentarios del PP celebrada en el Congreso.
El líder del PP ha dicho a los suyos que, «frente a la agenda del escándalo» del Ejecutivo de Sánchez, el Partido Popular debe visualizar «la agenda del cambio», presentando iniciativas en el Parlamento, por ejemplo contra el «infierno fiscal» del Gobierno.
«NUNCA UN GOBIERNO HA ACUMULADO TANTOS PROBLEMAS JUDICIALES»
Feijóo ha asegurado que la labor «alternativa» del PP es «más necesaria que nunca» ante la «decadencia» del Gobierno de Sánchez, que «ha llevado más lejos que nadie el umbral del escándalo en la sociedad española».
«Nunca un Gobierno había acumulado tantos problemas judiciales juntos. Ningún Gobierno de la Unión Europea receta su propia amnistía y se vanagloria de ello y ningún Gobierno de la Unión ha conseguido serlo gracias a una transacción corrupta inicial que fue la amnistía a cambio de la investidura», ha manifestado.
A su entender, la «factoría del asombro en la que vive España» es algo que lleva al PP a «una mayor responsabilidad». «Es verdad es imposible seguir indirecto todas las tramas delictivas que están cercando al Gobierno y os confieso que a mí me ocurre lo que le ocurra a la mayoría de los españoles», ha aseverado.
En este punto, se ha preguntado si lo que tienen en España es un Gobierno o «una unidad de borrado de presuntos delitos», dado que, según ha dicho, el Gobierno dedica «muchas más energías a ocultar pruebas que a mejorar la vida de los españoles», aludiendo al informe de la UCO que dice que los mensajes del teléfono del fiscal general se borraron el mismo día que el Tribunal Supremo le abrió causa.
«DEBILIDAD PARLAMENTARIA» DE SÁNCHEZ
El presidente del PP ha señalado que «la segunda fuente de decadencia es la debilidad parlamentaria», dado que Sánchez «está entregando a las minorías lo que le corresponde a la mayoría de los españoles».
Según ha dicho, ya lo han hecho con la amnistía, con la financiación y «ahora amenazan con hacerlo incluso con el control de las fronteras», en alusión a la petición de Junts de una cesión integral de la política migratoria. «La verdad es que el señor Sánchez no gana votaciones, las compra. Y en las Cortes está para ganar votaciones, no para comprarlas», ha denunciado.
Feijóo ha indicado que en la situación que vive España el «declive es una evidencia» y, por lo tanto, «la necesidad de una alternativa es todavía más imperativa». «Frente a la agenda del escándalo tenemos que insistir en la agenda del cambio», ha afirmado, para añadir que solo el PP tiene una agenda del cambio.
En este punto, ha afirmado que «por supuesto» que el PP seguirá haciendo «oposición sin cuartel», «solicitando la reprobación del fiscal general del Estado» o llevando a los tribunales «los atropellos» como, según ha dicho, ha ocurrido con «la reciente manipulación en el Boletín Oficial del Estado» de una ley en el Senado que «no fue tal ley». «Publicaron anexos que no pasaron por la Cámara y los publicaron en el BOE como si fuese una ley aprobada en Cortes», ha denunciado.
Además, ha señalado que el PP ha llevado al Tribunal de Justicia de la Unión Europea «lo que ha hecho el Tribunal Constitucional dejando sin efecto la sentencia de los ERE dictada por el Tribunal Supremo».
Tras aludir al plan Valencia del PP para ayudar a los afectados por la dana, su propuesta de vivienda o la Ley de Conciliación, ha señalado que el PP en las próximas semanas va a «plantear una alternativa al infierno fiscal» que vive España, con «96 subidas de impuestos y de cotizaciones sociales en los últimos años».
«Los españoles se preguntarán para qué pagamos más si cada vez debemos más y cada vez el Estado no utiliza lo que pagamos para cuadrar las cuentas sino para incrementar el déficit público, un año más en el entorno de 50.000 millones de euros. La realidad es que pagamos más impuestos para tapar los agujeros de la mala gestión del Gobierno y para tapar la boca del Gobierno», ha indicado.
AFEA AL GOBIERNO QUE SIGA SIN PRESENTAR PRESUPUESTOS El presidente del PP ha asegurado que Sánchez es «incapaz de aprobar leyes sin subastar el Estado», «no ha presentado todavía el proyecto de Presupuestos del año 25» y tiene como «objetivo silenciar a las Cortes Generales». En este punto, ha denunciado que se hayan «bloqueado» una veintena de leyes como la Ley Antiokupación del PP aprobada el año pasado en el Senado.
Feijóo ha afirmado que «la decadencia de un Gobierno no puede ser la decadencia de un país» porque «los españoles merecen que alguien se ocupe de sus problemas», máxime cuando, según ha dicho, «pronto» el PP «estará en el Gobierno».
«Vamos a dejarle a ellos la desesperanza, el pesimismo y el derrotismo. Y nosotros vamos a construir la oposición ilusionante que está necesitando el país. Y es que el país necesita buenas noticias. Y si el Gobierno no se las da, la oposición se las tiene que mostrar», ha dicho a los suyos.
MINISTROS «VAGOS»
El jefe de la oposición ha insistido en que el PP es «la garantía contra el pesimismo en España» y ha añadido que «quien está desesperado es el Gobierno» y «por eso bloquea cualquier tipo de agenda del cambio». Es más, ha dicho que ha «convertido el Consejo de Ministros en la oposición al Partido Popular».
«Nunca tantos ministros han sido jefes de la oposición. Nunca tantos ministros han sido tan vagos. Y es que buena parte del Consejo de Ministros por la tarde no trabaja. Se va a sus lugares de referencia donde dice que hace actividad política y abandona el Ministerio», ha denunciado.