Feijóo acusa al fiscal general de actuar como un «delincuente común» con el borrado y pide al TC «no manosear»
Alude a las «tramas delictivas» que «cercan» a Sánchez: «Me pregunto si tenemos un Gobierno o una unidad de borrado de presuntos delitos»
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado este martes al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, de actuar como un «delincuente común» al «borrar las pruebas que le incriminan» y ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) que «no manosee» en este caso y se «dedique a lo suyo».
Así se ha pronunciado después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil haya indicado que los mensajes de WhatsApp del teléfono móvil del fiscal general del Estado se borraron «hasta dos veces» el pasado 16 de octubre, mismo día que el Tribunal Supremo (TS) le abrió causa.
En una entrevista en la Cope , que ha recogido Europa Press, Feijóo ha señalado que el comportamiento del fiscal general es «incompatible» con el sistema democrático y ha recalcado que lo que debería haber hecho, una vez que se ha conocido que está siendo investigado, es «dimitir». «Y si no dimite lo que debe hacer el Gobierno es cesarlo», ha proclamado.
Feijóo ha señalado que con su borrado de mensajes García Ortiz ha tenido el «comportamiento de un delincuente común», algo que, a su entender, es «insólito en cualquier democracia occidental» y «no tiene antecedentes en la democracia española».
PETICIÓN AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Al ser preguntado si cree que puede descarrillar esta instrucción si el Tribunal Constitucional acepta que la entrada en el despacho del fiscal general para registrarlo fue improcedente, Feijóo ha avisado que sería «insólito» que el TC «volviese a dejar sin efecto» una sentencia del Supremo como, según ha dicho, ha ocurrido con el caso de los ERE de Andalucía. «En fin, espero que se mantenga la cordura y que el Supremo siga actuando con absoluta independencia y el TC se dedique a lo suyo», ha indicado.
En cuanto a si cree que, en caso de que se produjera esa maniobra de defensa por parte del fiscal general estarían ante una conducta prevaricadora del presidente del TC, Feijóo ha señalado que él no quiere pensar que esa «hipótesis» se pueda «concretar» y «cristalizar» porque eso conlleva «una situación muy grave».
«Es verdad que en la España actual, en la España del sanchismo, todo aquello que nos parecía imposible pues al final se va superando. Pero está claro que ahí todos los ciudadanos están sometidos ante la ley y el hecho de ser miembro del Tribunal Constitucional no significa que se pueda delinquir, claro que se puede delinquir y dictar una resolución a sabiendas, injusta. Eso es una prevaricación», ha declarado.
Dicho esto, ha pedido al TC que no «manosee» las decisiones del Supremo. «Yo espero y deseo que el Tribunal Constitucional deje de manosear las sentencias del Tribunal Supremo y tengamos la garantía de un Estado de Derecho plena en España. Porque si no, entramos en una situación que ya empezamos a vivir de un Tribunal Constitucional que actúa como un tribunal de última instancia, cosa que no es su función en ningún caso», ha avisado.
¿SUPLICATORIO DE SÁNCHEZ?
Al ser preguntado si ve al Congreso pidiendo un suplicatorio de Pedro Sánchez y si cree que el presidente del Gobierno lo acataría, Feijóo ha asegurado que el Tribunal Supremo opera con una «enorme independencia» y así ya lo ha demostrado y, por ello, si pide el suplicatorio de Pedro Sánchez, el Congreso debería aprobarlo.
«Si va a pedir el suplicatorio algún miembro del Gobierno, algún diputado más o incluso del presidente del Gobierno, eso solo lo puede dictaminar el Tribunal Supremo», ha declarado Feijóo en la cadena Cope.
AFEA A GARCÍA ORTIZ QUE TAMPOCO CONTESTASE A LAS PREGUNTAS DEL JUEZ
Después, en una reunión plenaria ante el Grupo Popular celebrada en el Congreso, Feijóo ha reiterado que en España hay un fiscal general cuyas prácticas se parecen «mucho a la de un delincuente común» al «borrar las pruebas que le puedan incriminar y negarse a contestar las preguntas de un juez del Tribunal Supremo».
«Por tanto, tenemos un fiscal general que puede actuar como un delincuente común y un presidente de Gobierno que puede patrocinar que se obstruya la labor de la justicia y que en cada intervención critique de forma directa o indirecta lo que hacen los jueces españoles», ha manifestado.
Según Feijóo, el Gobierno de Sánchez «ha llevado más lejos que nadie el umbral del escándalo en la sociedad española». «Nunca un gobierno había acumulado tantos problemas judiciales juntos. Ningún gobierno de la Unión Europea receta su propia amnistía y se vanagloria de ello», ha recalcado.
«MÁS ENERGÍAS A OCULTAR PRUEBAS QUE A MEJORAR LA VIDA DE LA GENTE»
A su entender, «ningún Gobierno europeo está tan especializado en la factoría del asombro» porque, aparte del «borrado masivo del móvil del fiscal general del Estado», este lunes «almorzaron con nuevas diligencias en el caso del hermano de Sánchez en el juzgado de Badajoz».
«Esta factoría del asombro en la que vive España es algo que nos lleva sin ninguna duda a una mayor responsabilidad. Es verdad es imposible seguir en directo todas las tramas delictivas que están cercando al Gobierno», ha manifestado.
Es más, el líder del PP se ha preguntado si lo que tienen es «un Gobierno o es una unidad de borrado de presuntos delitos», dado que, a su juicio, el Ejecutivo de Sánchez «dedica muchas más energías a ocultar pruebas que a mejorar la vida de los españoles».