Los españoles dan un aprobado a los jueces, pero suspenden al Gobierno y a los políticos


Una mayoría de los españoles da un aprobado al trabajo de los jueces y confía en el funcionamiento de los tribunales de justicia y del Estado de derecho, mientras que por lo general desconfían de los políticos y de los partidos políticos y se fían poco del Gobierno y del Parlamento.

Así lo refleja el Estudio de opinión pública: Confianza en la Sociedad Española 2025 de la Fundación BBVA, llevado a cabo por su Departamento de Estudios Sociales y Opinión Pública mediante encuesta a una muestra representativa de 2.015 personas, entre los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025.

En concreto, la mayoría de los encuestados dan de media un seis en una escala de diez en confianza a los jueces, donde un 31,8% les otorga una nota de ocho a diez, mientras que solo un 21,8% les suspende. Además, un 65% de los españoles aprueba el funcionamiento de los tribunales, y un 75% valora positivamente al poder judicial.

Eso sí, un 40% no cree que la gran mayoría de los jueces esté al margen de las disputas de los partidos políticos, y aprueban a los jueces si son preguntados si se comportan de manera objetiva (6,1) o si defienden los valores democráticos (6,3).

Donde sí son más tajantes los españoles es en que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno (8,2), que la separación de poderes es un fundamental (8,3) o que la independencia judicial es un pilar básico del Estado de derecho (8,2).

LOS POLÍTICOS Y LOS PARTIDOS, LOS PEOR VALORADOS

Por otro lado, más de la mitad de los encuestados sitúan a los políticos por debajo del punto medio de la escala de confianza, concretamente, un 51,2% les enmarca en un rango de 0 a 2, otorgándoles una nota media de 2,6 sobre 10, y tan sólo un 2,4% les da una nota de ocho a diez.

La confianza de los españoles en las instituciones políticas sigue la misma línea, con los partidos políticos en el nivel más bajo: un 53% de los encuestados los enmarcan en un intervalo de confianza de 0 a 2 y una nota media de 2,5. El Gobierno le sigue de cerca, con un 43% en ese mismo intervalo y alcanzando una calificación final de 3,5, y detrás el Parlamento, con un 34% en el rango de 0 a 2 y llegando al 3,8 de nota media.

Los ayuntamientos y los gobiernos autonómicos obtienen algo más de confianza que las instituciones estatales. Según los encuestados, los consistorios obtienen un aprobado, mientras que las comunidades autónomas solo reciben un 4 como valor medio final.

LA CONFIANZA DEPENDE DE LA IDEOLOGÍA

Una de las conclusiones del informe de la fundación BBVA es que la confianza en las instituciones políticas varía según la simpatía ideológica, por lo que los encuestados que se consideran de izquierdas valoran más positivamente al Parlamento y al Gobierno, al contrario de los de derechas.

La identificación ideológica también aparece asociada a la confianza en diferentes actores, como en las empresas públicas, que resultan confiables en casi todos los segmentos si bien aumenta su valoración entre la izquierda (PSOE y Sumar) y se sitúa por debajo del umbral de confianza entre los votantes de Vox.

La confianza hacia las empresas privadas, en cambio, es más alta entre la derecha (PP y Vox), mientras que hacia los sindicatos es mayor entre los de izquierda, y muy baja entre los de derecha.

Hay otras instituciones, como el Ejército, que cuentan con una confianza alta en todos los segmentos –acentuándose entre la derecha. Por su parte, las organizaciones ecologistas resultan muy confiables para la izquierda, pero no llegan al umbral medio de confianza entre la derecha, quien sí confía más en la Iglesia, que no tiene tantos apoyos entre los partidos de izquierda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sánchez garantiza que defenderá los intereses españoles ante una «guerra comercial» que no beneficia a nadie
Hans Kluge es reelegido director regional de la OMS para Europa

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios