El Ayuntamiento de Torrelavega ve un «éxito» la zona ERA, con más de 7.000 usuarios y 23.700 estacionamientos en enero
Se trata de 144 plazas de alta rotación en zonas de carga y descarga fuera del horario utilizado por los usuarios de esas zonas
TORRELAVEGA, 11
Un total de 7.047 conductores realizaron en enero 23.674 estacionamientos en las 144 plazas de la zona de aparcamiento gratuito ERA en Torrelavega, unos datos que, a juicio del Ayuntamiento, «respaldan el éxito» de esta iniciativa.
Se trata de plazas de «alta rotación» en zonas de carga y descarga fuera del horario utilizado por los usuarios de esas zonas.
El alcalde, Javier López Estrada (PRC), y la concejala de Movilidad, Jezabel Tazón, han destacado los «buenos resultados» de esta iniciativa y han explicado que los datos más recientes reflejan una «tendencia positiva» en el uso del sistema, con un «crecimiento sostenido» en el número de usuarios y una «notable disminución» de las sanciones impuestas.
Según han indicado, durante los últimos meses el número de estacionamientos ha aumentado en 18.140, pasando de 5.534 en septiembre de 2023 a 23.674 en enero de 2025. De igual forma, el número de usuarios ha crecido en 5.260, alcanzando los 7.047 en el mismo período.
Otro dato que han destacado es la rotación diaria por plaza de estacionamiento, que ha ido aumentando a lo largo de los meses y se ha pasado de 2,3 usos diarios por plaza en octubre de 2023 a 6,6 usos diarios en enero.
Además, se ha observado una «significativa» reducción de las sanciones, lo que, según han señalado el alcalde y la concejala, refleja una «mejor adaptación» de los conductores al sistema.
López Estrada ha expresado su satisfacción con estos resultados y ha señalado que este sistema de aparcamiento gratuito ha demostrado ser una «solución eficaz» para mejorar el aparcamiento en Torrelavega.
Según ha señalado, los datos «confirman que cada vez más ciudadanos hacen uso del aparcamiento regulado, lo que demuestra su efectividad y aceptación».
Por su parte, la concejala de Movilidad, Jezabel Tazón, ha destacado que la reducción «significativa» de las sanciones es un reflejo de que los usuarios están «comprendiendo mejor el funcionamiento del sistema y que las campañas informativas están dando sus frutos.
El Ayuntamiento celebra esta reducción porque, según han señalado los representantes municipales, «no tiene un afán recaudatorio» sino que busca fomentar una mayor rotación de vehículos en las zonas de aparcamiento regulado, facilitando así el acceso al centro de la ciudad».
Por otro lado, han avanzado que el Ayuntamiento de Torrelavega seguirá impulsando campañas de información y formación para el correcto uso de la aplicación de aparcamiento regulado.
Además, este mes se llevará a cabo una campaña específica para reforzar el conocimiento sobre el funcionamiento del sistema y sus beneficios.
Asimismo, han recordado otras medidas relevantes que se están adoptando para mejorar la movilidad y el acceso al centro como son la construcción de dos nuevos aparcamientos en altura. Uno de ellos, ubicado en La Carmencita, contará con 540 plazas, mientras que el del Ferial sumará 220 plazas más, reforzando así la oferta de estacionamiento en la ciudad.
También han informado que hace unos días ha acudido una delegación de Melilla formada por el presidente de la empresa pública EMVISMESA (Empresa municipal de la Vivienda y Suelo de Melilla SA), Hassan Dirss Bouyemaa, y su gerente, Javier Diez Arcas, para interesarse por el funcionamiento de este sistema de aparcamiento gratuito.
Ambos visitaron la ciudad y se reunieron con el alcalde, con la concejala de Urbanismo y los técnicos municipales.