El patrimonio de los fondos sube un 2% en enero y supera los 411.000 millones, según Vdos


El patrimonio de los fondos de inversión nacionales ha concluido el primer mes de 2025 con un incremento de un 2,15%, equivalente a 8.660 millones de euros, dejando el monto total en 411.044 millones, según datos de la consultora Vdos publicados este martes.

Este aumento patrimonial en enero ha estado principalmente motivado por el rendimiento positivo de las carteras por valor de 4.910 millones, a lo que hay sumar captaciones netas de 3.750 millones.

De esta manera, los fondos de inversión nacionales han conseguido enlazar quince meses de incrementos patrimoniales y han mejorado sustancialmente el registro de diciembre, cuando los fondos arrojaron un alza patrimonial de un 0,4% -equivalente a 1.570 millones de euros-.

Así, en el análisis de enero, la consultora Vdos ha anotado que las captaciones netas en dicho periodo se han concentrado principalmente en los grupos bancarios, con 2.468 millones de euros, seguidos de las sociedades cooperativas de crédito, con 454 millones; y los grupos internacionales, con 364 millones.

En términos porcentuales, las sociedades cooperativas de crédito han registrado el mayor incremento patrimonial en enero, con un 3,41%, seguidas de los grupos independientes e internacionales, con subidas de un 3% y un 2,5%, respectivamente.

En términos absolutos, los bancos han mantenido en enero su posición dominante, con 310.115 millones gestionados y una cuota de mercado del 75,45%, seguido de grupos independientes e internacionales, con un 8% y un 7,65%, respectivamente, lo que se traduciría, asimismo, en torno a 32.880 y 31.445 millones de euros gestionados por cada grupo.

Por grupo financiero, las mayores captaciones netas en enero las ha obtenido CaixaBank, con 803 millones; seguido de BBVA y Unicaja, con 372 y 370 millones, respectivamente.

De su lado, Caixabank ha concluido el arranque del año como la mayor entidad nacional por patrimonio gestionado, con 97.667 millones y una cuota de mercado del 23,76%, seguido de Banco Santander con 64.457 millones y una cuota del 15,68% y BBVA, con un 13,68% y 56.250 millones.

RENTABILIDADES

En términos de rentabilidad, entre las principales gestoras por patrimonio gestionado ha destacado en enero Mapfre AM al cosechar un rendimiento positivo de un 2,06%, seguido de BBVA AM (+1,5%) y KutxaBank Gestión (+1,24%).

En cuanto a las gestoras independientes, ha destacado en el cómputo de enero la evolución positiva de Rolnik Capital Owners, con una rentabilidad media ponderada de un 9,23%, seguida de Valentum Asset Management, con un 6,07%, y Metagestión, con un 5,56%.

Por otra parte, entrando al detalle de las categorías elaboradas por Vdos, han destacado en enero los segmentos RVI Latinoamérica (+11,5%), seguido de Renta Variable Euro (+7,65%) y la sectorial de Materias Priams (+7,2%).

Las mayores captaciones netas se han canalizado en enero a las categorías de Monetario Euro Plus , Monetario Euro y RF Euro Corto Plazo , con 678 y 503 millones de euros. Por contra, la categoría RV Garantizado ha registrado reembolsos netos por valor de 285 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vox rechaza apoyar los presupuestos del PP en CCAA si no «rompe» con el PSOE: «No son amenazas, seríamos hipócritas»
Sostenibilidad, territorio y patrimonio, a debate en el III simposio internacional organizado por Paradores

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios