Iberdrola participa en una ronda de inversión de 5 millones en la startup Nido, especializada en aerotermia
Iberdrola, a través de su programa de startups, Perseo, ha participado, junto a otros inversores como Banco Sabadell, en una ronda de inversión por cinco millones en Nido, la plataforma tecnológica para la comercialización, el diseño y la instalación de sistemas de aerotermia en el sector residencial, informaron ambas compañías.
En concreto, esta inyección ha sido aportado por destacados inversores como la eléctrica, Ship2B Ventures (a través del BSocial Impact Fund – apoyado por el Banco Sabadell, el FEI y AXIS), Zubi Labs, Decelera Ventures, y Silence VC, además del apoyo institucional del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), la ciudad de Valencia y Enisa.
También más de 15 business angels nacionales e internacionales han respaldado la visión de Nido, que con ese capital acelerará el acceso a la aerotermia para clientes residenciales en España.
La facturación de Nido se ha cuadruplicado desde su fundación en 2023, hasta alcanzar el millón de euros en ventas en 2024, su primer año fiscal completo.
La plataforma ha facilitado instalaciones de aerotermia en 10 comunidades autónomas, reduciendo aproximadamente 420 toneladas de CO2 al año, estimó la startup .
Nido genera automáticamente todo el proceso de ejecución de la instalación y guías de instalación en segundos, reduciendo los tiempos de ejecución hasta en un 75% y permitiendo que cualquier empresa del sector pueda ofrecer soluciones de aerotermia con rapidez y precisión, gracias a su tecnología de modelación 3D (BIM).
La startup destinará la inyección de capital, entre otras cuestiones, a integrar la Inteligencia Artificial (IA) en su plataforma, a ampliar su equipo de ingeniería y a optimizar su marketplace para conectar instaladores, proveedores y clientes.
REFORZAR LA COMPETITIVIDAD DE LA AEROTERMIA.
La energética presidida por Ignacio Sánchez Galán indicó que esta inversión de Perseo se complementa con el plan puesto en marcha por Iberdrola España para reforzar la competitividad de la aerotermia frente a los combustibles fósiles.
Perseo ha invertido desde su creación en 2008 más de 200 millones de euros en startups que desarrollan tecnologías y modelos de negocio innovadores, poniendo el foco en aquellos que permitan mejorar la sostenibilidad del sector energético mediante una mayor electrificación y descarbonización de la economía.