El Consell de la República celebra elecciones a partir de este sábado para suceder a Puigdemont en la presidencia
Se presentan cuatro candidatos, entre los cuales Toni Comín y Jordi Domingo
BARCELONA, 7
El Consell de la República (CdRep) celebra elecciones a partir de este sábado y hasta el miércoles para elegir, entre los cinco candidatos que se presentan, a la persona que sustituirá al actual líder de Junts, Carles Puigdemont, en la presidencia del órgano independentista.
Aunque inicialmente había seis candidaturas, finalmente son cuatro las que concurren: el exconseller y eurodiputado electo de Junts Toni Comín; el abogado Jordi Domingo; la activista independentista Montserrat Duran y el profesor de secundaria Antoni Walter.
Días atrás se retiró de la contienda el periodista Lluís Felipe Lorenzo, y este mismo viernes, en el último día de la campaña, se ha conocido el acuerdo de integración alcanzado por Domingo con otra de las candidaturas que se presentaba, la que encabezaba el abogado y concejal de Millorem Canet Primàries, Jordi Castellà.
En noviembre del año pasado, Puigdemont dejó el liderazgo del CdRep para asumir la presidencia de Junts, y desde entonces una junta gestora se hace cargo de la gestión del órgano independentista para disipar posibles dudas sobre la independencia del proceso electoral.
AUDITORÍA
Sin embargo, el adelanto electoral coincidió con que una auditoría encargada por la propia entidad reveló presuntos gastos no justificados de Comín por valor de 15.530 euros como vicepresidente del CdRep.
Aunque Comín siempre lo ha negado, no ha podido evitar que haya sido una de las cuestiones protagonistas de esta campaña con cruce de reproches incluso entre él y la junta gestora y por parte de personas con las que compartió estancia en Bélgica, como el rapero mallorquín Josep Miquel Arenas, Valtònyc.
La semana pasada también trascendió que un exasesor de Junts denunció a Comín ante el Parlamento Europeo (PE) por presunto acoso sexual y psicológico, algo que el exconseller rechazó y avisó de que emprendería las acciones necesarias para demostrar su honorabilidad.
APOYOS
Puigdemont no se ha posicionado públicamente por ningún candidato, pero sí lo hizo el exconseller Lluís Puig mostrando su preferencia por Domingo, que cuenta con el apoyo de personas cercanas al expresidente catalán, y no por Comín.
Castellà, ahora integrado en la candidatura de Domingo, también recibió el apoyo del exalcalde de Arenys de Munt (Barcelona) e impulsor en 2009 de la primera de las consultas populares sobre la independencia Josep Manel Ximenis.
Por su parte, el humorista Toni Albà y el activista Roger Español están entre los más de 100 firmantes que avalan la candidatura de Montserrat Duran.
RESULTADOS
Un día después de la finalización de las elecciones se dará a conocer el resultado provisional, y una vez pasado el plazo para resolver posibles reclamaciones, los resultados definitivos se proclamarán el 17 de febrero.
La persona ganadora de las elecciones deberá aceptar el cargo en los dos días posteriores a su proclamación.