El Gobierno aprueba mejoras en las ayudas CRECE, con un aumento de hasta el 20% de su cuantía


Hay tres líneas de ayudas y la de mayor inversión puede alcanzar los 700.000 euros

El Consejo de Gobierno ha aprobado un nuevo decreto de regulación de ayudas destinadas al fomento de la inversión industrial, que «mejora, flexibiliza y simplifica» las ayudas al crecimiento, denominadas ayudas CRECE, con un aumento de su cuantía entre un 15 y un 20 por ciento y cuya convocatoria estará abierta de forma permanente.

Como ya avanzó la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, el pasado lunes en el Pleno, entre los principales cambios también se encuentra que estas ayudas pasan ahora a ser de concesión directa.

El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha explicado este viernes en rueda de prensa las principales novedades de estas ayudas, entre las que también ha destacado que se podrán presentar hasta dos proyectos por empresa y año.

Arasti ha apuntado que las modificaciones introducidas buscan tres objetivos: Adaptar las ayudas a la realidad empresarial, simplificar el procedimiento y aumentar su cuantía.

Ha señalado que el decreto reúne en una única disposición todas las medidas de apoyo a la inversión en la industria, las correspondientes a Crece I y Crece II, que se «reformulan», y se crea una nueva línea de ayudas, denominada Crece III, dirigida expresamente a las grandes empresas.

Así, las ayudas Crece I tienen como finalidad apoyar las inversiones en el sector industrial para incrementar la productividad y competitividad de las microempresas y las ayudas Crece II pretenden incentivar las inversiones en el sector industrial de las pymes y grandes empresas en nuevas actividades económicas.

Mientras que las nuevas, las ayudas Crece III, tienen como objetivo estimular las inversiones en el sector industrial de las grandes empresas cuando acometan proyectos de inversión en el marco de su actividad económica preexistente.

Las principales mejoras son que estas ayudas pasan a concederse de manera directa si los proyectos cumplen los requisitos, es decir, estos no compiten entre sí y la resolución, por lo tanto, es individual, inmediata y directa.

En segundo lugar, el decreto no fija un límite presupuestario como hasta ahora. Si la ayuda es válida, se pagará en su totalidad y no se prorrateará entre todas las peticiones cuando el montante de las ayudas supere el presupuesto, como ocurría hasta ahora.

Asimismo, los plazos de presentación de proyectos estarán abiertos durante todo el año y la justificación de la inversión se adapta a la fecha de cada solicitud individual y no a periodos concretos fijados en la convocatoria, como hasta ahora.

También se podrán presentar hasta dos proyectos de inversión por empresa y año natural y se incrementan los porcentajes de ayuda a la inversión entre un 15 y un 20% sobre las obtenidas con el anterior programa.

El consejero ha recordado que en los Presupuestos de 2025 hay reservada una partida de 7,8 millones de euros para estas ayudas, es decir, un 11,4% más que en 2024, cuyo crédito será ampliable.

Para explicar a los empresarios todas las líneas de ayudas a la industria de las que disponen, así como sus novedades, la Consejería ha organizado una jornada el próximo 5 de marzo en el PCTCAN.

CUANTÍAS MÁXIMAS Y AYUDAS CONCEDIDAS EN 2024

Arasti ha destallado que las cuantías máximas de la ayuda Crece I son de 20.000 euros y de 22.500 euros en el caso de que se ubiquen en el Besaya, Campoo o municipios en riesgo de despoblación; la ayuda Crece II de 420.000 euros y 700.000, respectivamente, si son pequeñas empresas, de 300.000 euros y 500.000 euros si son medianas, y de 180.000 euros a 300.000 euros si son grandes.

En el caso de la ayuda Crece III, destinada a grandes empresas, la cuantía máxima sería de 200.000 euros, pero si está localizada en la cuenca de Besaya, Campo o un municipio en riesgo de despoblación la cuantía máxima ascendería a 300.000 euros.

En cuanto a las ayudas de 2024, el Ejecutivo autonómico ha concedido «todas» las solicitadas, si bien no se agotó la partida. En concreto, concedió 470.000 euros de las ayudas Crece I a un total de 70 empresas, que movilizó 1,3 millones de euros; y 5 millones de las ayudas Crece II a 49 empresas, cuya inversión movilizada fue de casi 20 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pradales defiende el papel de Euskadi en la industria europea y apuesta por usar un Fondo Soberano vasco y la fiscalidad
Puente: «En 2027 toda la Comunitat Valenciana estará vertebrada por alta velocidad con un AVE regional»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios