El ahorro gestionado por las aseguradoras supera los 210.000 millones en 2024, un 3,2% más


Las aseguradoras gestionaban 210.400 millones de sus clientes a través de todo tipo de seguros de vida a cierre de 2024, una cifra un 3,2% superior a la de un año antes, según los datos aportados por Unespa este viernes.

A esta cantidad hay que sumar otros 65.200 millones correspondientes al patrimonio de los planes de pensiones cuya gestión corre a cargo de aseguradoras, que aumentaron un 8,5% en el ejercicio. Así, en total, el sector asegurador tenía encomendados 275.600 millones de euros al acabar 2024, un 4,4% más que al término de 2023.

Por tipo de productos, los seguros unit-linked crecieron un 6,6%, hasta los 26.241 millones de euros, mientras que la transformación de patrimonio en rentas vitalicias se situó en 2.440 millones d euros, un 5% más; y los capitales diferidos se elevaron un 4,9%, hasta los 50.138 millones de euros.

También elevaron su patrimonio las rentas vitalicias y temporales, hasta 94.823 millones de euros, un 2,8% más, y los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS), hasta 15.382 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,3% en el año.

En cuanto a las demás líneas de producto, los planes de previsión asegurados (PPA) registraron una caída del 3,3%, hasta 10.468 millones, y los seguros individuales de ahorro a largo plazo (Sialp) mostraron un descenso del 2,7%, hasta los 3.649 millones de euros.

Los ingresos por primas del negocio de vida riesgo se situaron en 5.277 millones de euros al finalizar el último trimestre de 2024, un 4,8% más que el año anterior.

A cierre de 2024, Vidacaixa era un año más líder en el ramo de los seguros de vida, con un volumen de provisiones de 77.395 millones de euros, un 6,5% más que en 2023. Le seguían Santander Seguros, con 15.425 millones en provisiones y un crecimiento interanual del 1,9%, y Mapfre, con 13.496 millones de euros en provisiones y aumento del 3,2%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Candidato a presidir el Consell de la República rechaza que dirigentes de partidos lo lideren: «No se debería repetir»
El sector turístico en España cierra 2024 con 2,93 millones de ocupados, un 9,7% mas

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios