El secretario de Estado asegura que EEUU apoya la misión de seguridad de Haití
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha afirmado este jueves desde la capital de República Dominicana, Santo Domingo, que la Administración Trump apoya la misión de seguridad de Haití para combatir la violencia de las pandillas en la isla.
«La solución de Haití está en las manos de Haití, de su pueblo, de sus élites, pero vamos a ayudar, vamos a participar porque no podemos ignorar los problemas que existen. Su futuro y su destino debe estar en manos de ese pueblo», ha señalado en una rueda de prensa junto al presidente dominicano, Luis Abinader.
Rubio también ha indicado que no se puede permitir que República Dominicana «acepte una ola masiva de migración». «Ningún país del mundo puede tolerar eso y no se le puede exigir a que este país lo haga también», ha agregado.
El secretario de Estado ha recordado que recientemente la Administración Trump ha emitido una exención para apoyar a la Policía Nacional de Haití y la misión con 40,7 millones de dólares en ayuda después de que Naciones Unidas anunciara que Washington ha congelado las partidas más amplias para este mecanismo de seguridad.
Pese a ello, Washington ha indicado que estas partidas representan una pequeña fracción de su contribución total. Asimismo, la Embajada estadounidense en Haití ha indicado en un comunicado que la Administración Trump ha entregado recientemente vehículos blindados para la misión y para la Policía en la capital, Puerto Príncipe.
En concreto, 13,3 millones de dólares proporcionados por Estados Unidos al fondo fiduciario de la ONU permanecen congelados, si bien esto representa menos del tres por ciento del total que Washington otorga de forma directa a la misión.
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una resolución en octubre de 2023 autorizando el despliegue de esta misión para combatir la violencia desatada por las pandillas en la isla caribeña, si bien no es una operación oficial del organismo.
Haití no tiene presidente desde que a principios de julio de 2021 un grupo de sujetos armados irrumpiera en su residencia oficial y asesinara a Jovenel Moise. Poco después, Ariel Henry ascendió al puesto de primer ministro entre críticas y tras varios años de inestabilidad, cargo que abandonó en abril de 2024 y que en la actualidad ocupa Alix Didier Fils-Aimé, nombrado en noviembre.