La farmacéutica Eli Lilly duplica beneficios en 2024 tras ganar 10.214 millones de euros


Los beneficios del cuarto trimestre también se multiplicaron por dos (101,4%) y ascendieron a 4.253 millones de euros

El laboratorio estadounidense Eli Lilly obtuvo un beneficio neto de 10.590 millones de dólares (10.214 millones de euros) en 2024, el doble (102,1%) que el resultado contabilizado doce meses atrás, según ha informado este jueves.

Los ingresos alcanzaron los 45.042,7 millones de dólares (43.444 millones de euros), un 32% más. Estados Unidos generó 30.375 millones de dólares (29.297 millones de euros), seguido de Europa con 6.921 millones de dólares (6.675 millones de euros), Japón con 1.815 millones de dólares (1.751 millones de euros) y China con 1.660 millones de dólares (1.601 millones de euros). El resto del mundo brindó 4.271 millones de dólares (4.119 millones de euros).

Asimismo, las ventas de Mounjaro , el tratamiento contra la diabetes de Eli Lilly, sumaron 11.540,1 millones de dólares (11.130 millones de euros), un 123,5% más, mientras que Zepbound , su nuevo tratamiento inyectable para perder peso, aportó 4.925,7 millones de dólares (4.751 millones de euros) frente a 175,8 millones de dólares (169,6 millones de euros).

Ya en el cuarto trimestre de 2024, se contabilizaron unas ganancias de 4.409,8 millones de dólares (4.253 millones de euros) y una facturación de 13.532,8 millones de dólares (13.052 millones de euros). Estas cifras fueron un 101,4% y un 44,7% superiores en comparativa interanual, respectivamente.

«Hemos obtenido importantes datos sobre la tirzepatida para el tratamiento de enfermedades crónicas asociadas a la obesidad, hemos invertido miles de millones más en ampliar nuestra capacidad de fabricación y hemos lanzado Kisunla y Ebglyss , importantes motores de nuestras perspectivas de crecimiento equilibrado a largo plazo», ha afirmado el presidente y consejero delegado del grupo, David Ricks.

De cara a 2025, Eli Lilly prevé que las ventas se sitúen entre los 58.000 y 61.000 millones de dólares (55.941 y 58.835 millones de euros), un 32% más que el resultado de 2024 en su punto intermedio gracias, según la compañía, a Mounjaro o Zepbound , entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ayuso carga contra Díaz por trasladar a los jóvenes que trabajar «es malo» en su defensa de las 37,5 horas
La edad media de prejubilación en España se sitúa en los 57 años, según Grant Thornton

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios