Cemex sube casi un 7% en Bolsa tras quintuplicar su beneficio neto en 2024 por la desinversión de activos


Las acciones de la cementera mexicana Cemex subían casi un 7% en la apertura de la Bolsa de México este jueves, hasta situarse a 13,04 pesos mexicanos (0,61 euros) por título, tras presentar su cuenta de resultados del año 2024, en el que ha logrado quintuplicar su beneficio neto atribuido.

Además, en el mercado bursátil de Estados Unidos, las acciones de la cementera se impulsaban más de un 8%, hasta negociarse a un precio individual de 6,49 dólares (6,26 euros).

En concreto, la compañía ha alcanzado unas ganancias atribuidas récord de 939 millones de dólares (905 millones de euros), fruto de una menor tasa efectiva de impuestos y ganancias por desinversiones de activos.

Las ventas netas alcanzaron 16.200 millones de dólares (15.630 millones de euros) en el 2024, con una disminución interanual del 1%. En tanto, los costes cayeron un 2% respecto a 2023, hasta 10.761 millones de dólares (10.382 millones de euros), según ha informado este jueves la compañía.

Por mercados, Cemex ha facturado un 3,53% menos en México, quedándose con una cifra de negocio de 4.881 millones de dólares (4.716 millones de euros).

En Estados Unidos, la facturación se contrajo un 4% interanual, mientras que los ingresos cayeron un 2% respecto a 2023 por los negocios de Europa, Medio Oriente y África. Por el contrario, las ventas en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe subieron un 2%.

En lo que se refiere al cuarto trimestre, Cemex ganó 48 millones de dólares (46,3 millones de euros), frente a las pérdidas de 441 millones de dólares (425 millones de euros) de un año antes.

«Me enorgullecen los logros de este año, pues marcan un momento clave en la transformación corporativa que visualizamos en 2020», ha expresado el director general de Cemex, Fernando González Olivieri.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casa Tarradellas invierte 25 millones en su segundo molino de trigo en Vic (Barcelona)
Consumo alerta por la posible presencia de Escherichia coli en quesos procedentes de Francia

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios