El Ejército de Tierra reconoce el apoyo de SEMICYUC para formar en Soporte Vital a los soldados desplegados en Líbano


El Ejército de Tierra ha mostrado su reconocimiento al apoyo de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC), a través del Plan Nacional RCP, en la formación en Soporte Vital de los soldados desplegados en Líbano durante 2024.

Las tropas españolas estuvieron desplegadas en el país en varias misiones internacionales denominadas como Libre Hidalgo , en las que los soldados pudieron contar formación en Soporte Vital Básico y manejo del desfibrilador semiautomático.

Tras concluir estas misiones, los responsables del Ejército de Tierra han querido agradecer a la SEMICYUC su colaboración, en un acto en el que han estado presentes la presidenta de SEMICYUC, la doctora Carola Giménez-Esparza Vich, y el director gerente del Plan Nacional de RCP, el doctor Miguel Ángel Rodríguez Yago; por parte del Ejército de Tierra han estado el teniente coronel médico Francisco Javier Membrillo de Novales y el teniente médico Vicente Pla Jiménez, ambos directores de los cursos.

«Desde la SEMICYUC queremos mostrar nuestro total compromiso con las estrategias de formación que lleva a cabo nuestro país en escenarios complicados o vulnerables. Si está en nuestra mano, allí estaremos siempre apoyando los intensivistas», ha expresado la presidenta de la organización.

Por su parte, el director gerente del Plan Nacional de RCP, que se encargó de la coordinación de los diferentes cursos y de la certificación como instructores de algunos de los docentes de la formación, ha transmitido su «absoluto agradecimiento por todo el esfuerzo y trabajo» realizado por el Ejército de Tierra para esta formación y «ofrecer un cuidado excelente en un contexto tan hostil como es una zona de conflicto bélico».

Estos cursos han tenido lugar tanto en Líbano como en las bases españolas en las que se concentraban los militares previamente a su salida hacia Oriente Próximo. Desplegados en el ROLE-1 español de la Base Miguel de Cervantes (Marjayoun, Líbano), los instructores avalados por el Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC pudieron iniciar un proyecto formativo que cubría las necesidades existentes.

Este proyecto está considerado como un piloto un futuro programa por el que todo el personal desplegado esté formado en Soporte Vital Básico, y no solo el de Zona de Operaciones.

El Plan Nacional de RCP de la SEMICYUC avala la formación desde hace más de una década de miembros de la Guardia Civil y de los ejércitos de Tierra, Mar y Aire, tanto en cursos concretos que se llevan a cabo en las bases y Escuelas Militares, como en proyectos de largo recorrido.

Además, mantiene vigente el convenio firmado con la Escuela Militar de Sanidad, dependiente del Ministerio de Defensa, por la que se avalan y autorizan las actividades de la Escuela en materia de soporte vital y resucitación cardiopulmonar, siendo el Curso de Soporte Vital Avanzado en Combate el «principal hito».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Casa Tarradellas invierte 25 millones en su segundo molino de trigo en Vic (Barcelona)
Consumo alerta por la posible presencia de Escherichia coli en quesos procedentes de Francia

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios