Delegada del Gobierno en Valencia pide «recuperar la cordura» tras la dana: la gente no soporta el cruce de reproches


VALENCIA, 6

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha llamado a los representantes políticos a «recuperar la cordura» en «algunos ámbitos» cuando se cumplen 100 días de la trágica dana del 29 de octubre. «Las personas que están sufriendo no merecen que estemos todo el día aquí viendo a quién le voy a echar la culpa hoy, es que ya no se puede soportar», ha expresado.

En declaraciones a los medios en Godelleta (Valencia), ha hecho un llamamiento a «parar un poco» y reflexionar «sobre si estamos respondiendo como merece la ciudadanía». «Y lo digo sinceramente, con el convencimiento de venir de Catarroja ahora mismo y de llegar a Godelleta y de ir a Ford d Alcedo más tarde, de ver a las personas diariamente sufrir y padecer esta devastación», ha señalado.

Bernabé ha reconocido que durante este tiempo se habrán «hecho cosas mal, cosas bien, cosas mejor, peor y mejorables». «Pero hoy se cumplen 100 días y yo pido que sea un punto de inflexión para recuperar también la cordura en algunos ámbitos y que, por favor, demos una respuesta empática, eficaz y justa a todas las personas que están sufriendo», ha pedido.

La delegada ha considerado que las personas afectadas por la dana «no merecen que estemos todo el día aquí viendo a quién le voy a echar la culpa hoy». «Es que ya no se puede soportar», ha afirmado, por lo que ha emplazado a los representantes políticos a «dedicarse a trabajar, que es a lo que hemos venido, por lo que nos han votado y, sobre todo, por lo que nos pagan a los servidores públicos».

Por otro lado, Bernabé ha recordado que hoy se cumplen 100 días de la dana, «de la tragedia que ha destrozado la provincia de Valencia y que nos ha destrozado a todos un poco, un mucho, muchísimo o un infinito». «Pero desde luego ha dejado una marca que va a ser muy difícil de borrar y por la que vamos a tener que trabajar durante mucho tiempo con todos nuestros esfuerzos, con toda la dedicación, pero sobre todo con toda la empatía», ha remarcado.

Todo ello, según ha subrayado la delegada, porque «la reconstrucción anímica que vamos a tener que trabajar entre todos para superar la situación del 29 de octubre requiere una altura de miras de parte de todas las personas que tenemos una responsabilidad en esto».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Feijóo propone un plan integral de formación profesional para el sector de la construcción
GAM registra un nuevo programa de pagarés vinculados a la sostenibilidad de 75 millones en el MARF

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios