Cataluña activa la web Visor Menut para consultar y descargar imágenes del nanosatélite Menut
Incluye imágenes de Cataluña de la misión Sentinel-2 del programa Copernicus de la UE
BARCELONA, 5
La Generalitat ha puesto en marcha este miércoles el Visor Menut , una plataforma web que da acceso a las imágenes procesadas por el nanosatélite Menut de la Estratègia NewSpace de Cataluña, y que permite consultarlas y descargarlas para diferentes usos.
Lo ha anunciado la secretaria de Políticas Digitales de Empresa y Trabajo, Maria Galindo, en un acto en el que han participado el director del Institut Cartogràfic i Geològic de Cataluña (ICGC), Antonio Magariños, y el director del Área de Promoción del Sector Espacial del Institut d Estudis Espacials de Cataluña (IEEC), Josep Colomé, informa el Govern en un comunicado.
Visor Menut es una herramienta interactiva desarrollada por el ICGC en el marco de la Estrategia NewSpace y con financiación parcial del Fondo de Transición Nuclear (FTN).
La plataforma cuenta con diferentes niveles de procesamiento en seis ámbitos: divulgación; formación; interpretación; análisis de respuesta espectral; determinación de variables biofísicas y detección de cambios temporales.
Además de las imágenes proporcionadas por el nanosatélite, el visor incluye imágenes de Cataluña de la Sentinel-2, misión del programa Copernicus de la Unión Europea, accesibles y descargables.
EMERGENCIA CLIMÁTICA Y EMPRESAS
En la presentación, Galindo ha destacado la importancia de la herramienta para facilitar el desarrollo de aplicaciones basadas en imágenes de satélite para «dar respuesta tanto a los retos que plantea la emergencia climática como a los de diferentes sectores productivos y empresas».
El nanosatélite Menut, lanzado hace dos años, orbita a unos 500 kilómetros de la Tierra a una velocidad aproximada de 8 km/h y pasa por encima de Cataluña cada 5 días aproximadamente.