Noboa lanza una reforma para fomentar la prisión preventiva por terrorismo y crimen organizado


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha remitido este miércoles a la Corte Constitucional un proyecto de reforma para que los jueces tengan más margen para dictar prisión preventiva inmediata a las personas acusadas por delitos vinculados al terrorismo y el crimen organizado.

El presidente ha explicado que busca pasar página de los cambios introducidos durante la etapa de Rafael Correa, al que acusa de «vender» una consulta popular que «debilitó la presión preventiva» y «abrió las puertas al narcotráfico, las mafias y el crimen organizado. «La línea entre la incompetencia y la complicidad nunca había sido tan fina, ha criticado en redes sociales.

Durante años, ha añadido, «hicieron de la justicia su juguete, protegiendo delincuentes y dejando indefensas a miles de familias», pero «eso terminó». En este sentido, ha prometido ir a por «todos los corruptos» y dotar a los jueces de las «herramientas» para perseguir el crimen: «No habrá más fugas, no habrá más excusas».

La Presidencia ecuatoriana ha explicado en un comunicado que, con las leyes actuales, la prisión preventiva es algo «excepcional» porque se priorizan otras órdenes alternativas a la reclusión, pero es momento de «medidas firmas» y de «una respuesta efectiva frente a delitos de alto riesgo y alta probabilidad de fuga».

«De esta manera, la reforma garantizará que los acusados enfrenten la justicia y no regresen a las calles, reforzando la seguridad y cerrando espacios a la impunidad», ha esgrimido la oficina de Noboa, en vísperas de que este 9 de febrero los ecuatorianos acudan a votar para unas elecciones generales en las que deberán renovar tanto Parlamento como Presidencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Centro de Formación de Camargo programa 16 cursos gratuitos para la mejora de la empleabilidad
Muere una persona por una explosión en un centro de reclutamiento militar en Ucrania

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios