Guardiola no descarta un adelanto electoral en Extremadura si hay «bloqueo permanente»: «Es una herramienta legítima»


BADAJOZ, 5

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha transmitido que espera que la oposición «no empuje a los extremeños a un adelanto electoral», si bien reconoce que se trata de una herramienta «legítima» para situaciones de «bloqueo permanente».

Preguntada por este escenario durante su intervención en el Foro HOY que ha protagonizado este miércoles en el Hotel Río de Badajoz, Guardiola ha expuesto que su objetivo sigue siendo gobernar para que «el crecimiento regional no se frene».

«Es verdad que el adelanto electoral es una herramienta legítima para situaciones de bloqueo permanente», ha señalado, para añadir que espera que la oposición «no empuje a los extremeños a un adelanto electoral».

De igual modo, ha expuesto que está centrada en mejorar la vida de la gente y que a día de hoy el Gobierno regional cuenta con el mayor presupuesto que ha tenido Extremadura en su historia, en alusión al aprobado para el 2024, que ha sido prorrogado, el cual «lleva el sello del Partido Popular», ha matizado, lo que ha permitido obtener «los mejores resultados» de la historia de la comunidad, entre los que ha citado el empleo, la ocupación, el turismo o la confianza empresarial.

«Ahora mismo estamos convergiendo con la media de España, que ese debe ser el objetivo de nuestra región, crecer y hacerlo al mejor ritmo posible», ha reafirmado.

SE PUEDE CONFIAR «POCO» EN LA OPOSICIÓN

Por otro lado y sobre un posible acuerdo en materia presupuestaria con Vox o con PSOE, Guardiola ha hecho hincapié en que los «hechos» le han demostrado que «se puede confiar poco en la oposición de esta región» y que no va «a dejar de intentarlo», ni lo ha dejado «de hacer nunca». «No voy a dejar de tender la mano, porque el único interés que tenemos es que nuestra región prospere».

«Con Vox lo hemos intentado todo», ha reconocido, para explicar que cuando formó parte del Gobierno ha sido un socio con el que se han entendido, «y hasta su momento fiables». Sin embargo, ha añadido, negociar con un grupo que «ni siquiera es interlocutor válido para su propio partido es bastante complejo».

En este punto, ha señalado que negociar con un grupo que está pendiente de «cómo gana el relato mediático» y al que «lo único que le interesa es esa agenda mediática», cuando desde el Ejecutivo que preside lo que quieren es «estar pisando agenda económica y social» es «bastante complejo».

Sobre negociar con el PSOE extremeño, ha dicho que «se ha convertido en una sucursal sanchista» y que «también es bastante difícil», a la par que ha insistido en que tienen la «mano tendida en cualquier caso», para sacar adelante el decreto de medidas fiscales urgentes que «favorecen el acceso a la vivienda de los extremeños, especialmente las personas más jóvenes», ha apuntado.

También se ha referido a otras cuestiones que han quedado en el aire al no salir adelante los presupuestos, como las medidas para los enfermos de ELA y sus familias y de otras cuestiones fiscales para que el crecimiento de la región tuviera «un ritmo más acelerado».

En este sentido, ha afirmado que esas cuestiones «han estado fuera del debate porque las han dado por buenas ambos partidos», tanto Vox como PSOE.

«Por tanto», ha concluido, «tienen la primera oportunidad para demostrar que están aquí para servir a los extremeños y no para servir a los intereses de sus partidos», al tiempo que dicho que espera «con mano tendida, de verdad, y con voluntad de diálogo absoluta» que «se sumen al cambio de esta tierra».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Catalá sobre la CHJ y la dana: «Hubo un apagón que llevó a tener precariedad de información muy valiosa»
PSPV denuncia «mentiras» de Mazón con la retribución del vicepresidente Pampols y asegura que gana 101.700 euros

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios