El sector privado de Estados Unidos generó 183.000 empleos en enero, según ADP
![20250205143454.jpg Duane Moore, Ford Motor Company employee, applies a badge to the all-new 2019 Ranger. Ford invested $850 million in Michigan Assembly to retool the plant to build the all-new Ford Ranger and future Ford Bronco. With EPA-estimated fuel economy ratings of 21 mpg city, 26 mpg highway and 23 mpg combined, 2019 Ford Ranger is the most fuel-efficient gas-powered midsize pickup in America. Ranger is the no-compromise choice for power, technology, capability and efficiency whether the path is on road or off.](https://i0.wp.com/cronicadecantabria.com/cr/wp-content/uploads/2025/02/20250205143454-1.jpg?w=704&h=470&ssl=1)
El sector privado de Estados Unidos creó 183.000 puestos de trabajo en enero, una cifra inferior a los 176.000 nuevos empleos de diciembre, según se desprende del informe publicado este miércoles por la consultora ADP.
La encuesta constata que la totalidad del crecimiento del empleo se debió al sector servicios, con 190.000 puestos netos, frente a los 6.000 que destruyeron las empresas de producción de bienes. El informe ha destacado que la industria perdió 13.000 empleos.
Atendiendo al tamaño de las empresas, las grandes compañías (+500 trabajadores) generaron 69.000 puestos de trabajo, mientras que las medianas (50-499) crearon 92.000 empleos y las pequeñas 39.000.
«El comienzo de 2025 fue fuerte, pero ocultó una dicotomía en el mercado laboral. Las industrias orientadas al consumidor impulsaron la contratación, mientras que el crecimiento del empleo fue menor en los servicios empresariales y en las áreas productivas», ha explicado la economista jefe de ADP, Nela Richardson.
Los salarios avanzaron al 4,7%. De su lado, las nóminas se revalorizaron en línea con la media o por encima en todas las compañías excepto en las microempresas de 1 a 19 trabajadores, donde solo crecieron un 2,9%.