Marlaska defiende la «discreción» en el diálogo con Junts: Si hay pacto en inmigración será «en el marco constitucional»


MELILLA, 5

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha evitado valorar las condiciones de Junts per Catalunya (JxCat) para dar su apoyo en diversos asuntos al Gobierno y al PSOE a cambio del traspaso de competencias a Cataluña en materia de inmigración, incluyendo el control de fronteras con la presencia de Mossos d Esquadra, porque «la discreción debe marcar las negociaciones», si bien ha querido dejar claro que todo lo que se acuerde «debe ser en el marco constitucional».

Durante una visita a Melilla este miércoles para presentar la finalización de las obras para instalar en la ciudad española la llamada «frontera inteligente», Fernando Grande-Marlaska ha señalado que «cuando hay una negociación –y lo dice tanto el presidente del Gobierno como lo dice también la vicepresidenta primera y todo el Gobierno– hay que ser discreto».

A preguntas de los periodistas, Grande-Marlaska ha manifestado que «cuando hay una negociación, la discreción es la base de la misma. Sabéis también que este Gobierno es el Gobierno del diálogo, de la negociación y de llegar a los acuerdos más importantes y relevantes para el conjunto de nuestra sociedad».

El ministro, en una declaración en la frontera de Beni-Enzar, la que separa Melilla de Marruecos, ha añadido que «cuando el acuerdo se alcance, será el momento de la transparencia y de exponerlo tal y como es», en línea con lo que expresó ayer la ministra portavoz, Pilar Alegría, tras el Consejo de Ministros.

«Vuelvo a decir que somos el Gobierno del diálogo que, en el momento en que estamos de negociación, la discreción es un elemento sustancial y esencial», ha recalcado Fernando Grande-Marlaska. «Todos los acuerdos que terminamos de negociar son acuerdos en el marco de nuestra Constitución», ha subrayado.

Ante la insistencia de los medios por conocer su opinión, Fernando Grande-Marlaska ha enfatizado la importancia de mantener la discreción durante el proceso de negociación y la necesidad de cumplir con el marco constitucional en todos los acuerdos que se logren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Gobierno pide a Ayuso que recapacite y apoye declarar la Real Casa de Correos como lugar de Memoria
El BNG censura el «pimpampum inútil» de Rueda contra el Gobierno que lleva a Galicia a «perder millones»

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios