Dos de cada tres usuarios prevén combinar el canal físico y online para compras del gran consumo, según Aecoc
El 67% de los consumidores tiene previsto combinar la compra online y la tienda física para los productos del gran consumo, aquellos artículos de uso diario y de coste bajo, una tendencia que cada vez se ha incrementado más en los últimos años, según el último estudio de Aecoc.
Asimismo, el 74% de los hogares compra este tipo de productos de forma online y el 50% ha aumentado sus compras online en los últimos cinco años, una situación cada vez más cotidiana tras los meses de la pandemia del Covid-19.
Además, este aumento significativo del canal online para el gran consumo también ha tenido una gran acogida y hasta siete de cada de diez usuarios se sienten muy satisfechos con su experiencia.
Por ello, el 92% de los consumidores mantendrá su hábito de compra online para el 2025 y hasta un 26% de los compradores estiman alcanzar una cesta de la compra mayoritariamente por internet.
Igualmente, los clientes del canal online en su mayoría tienen una planificación de las sus compras más o menos definida, hasta el 67% de los encuestados; en contraste con el 16% de aquellos compradores que no hacen ninguna lista a la hora de hacer la compra por internet.
El portátil se mantiene como la herramienta más utilizada por los usuarios, casi la mitad de los encuestados; mientras que el 30% lo hace a través de su teléfono móvil o tablet.
COMPRAR ONLINE TIENE VENTAJAS
Los clientes que se inclinan por la compra a través de internet lo hace por varios motivos: por un lado, el 45% de los consumidores valora la comodidad de no cargar con la compra, mientras que un 36% aprecia las ofertas exclusivas disponibles en internet y un 35% destaca la rapidez del proceso.
Asimismo, un 34% de los clientes determinan que preferirían que en internet hubiera más ofertas y promociones que se adaptaran a sus necesidades, un 33% piden un pago más fácil y seguro y un 30% pide más claridad en las políticas de devoluciones.
De cara al futuro, las promociones y la innovación serán palancas clave para el crecimiento del e-commerce, incentivando la prueba de nuevos productos, la experiencia de compra y fomentando la inspiración para el shopper, igual que hace la tienda física.