El PP llevará el lunes al Parlamento cántabro una iniciativa contra el «Gran Hermano Turístico» de Sánchez y Marlaska
Pide su derogación por suponer un «lastre» para los viajeros y un «varapalo para el sector turístico cántabro»
El PP llevará el lunes, 10 de febrero, al Pleno del Parlamento de Cantabria una proposición no de ley (PNL) para exigir la derogación del Real Decreto sobre el nuevo registro documental de viajeros, un «Gran Hermano Turístico» promovido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que está llevando al «colapso» del sector y que además se «entromete en la privacidad» de los turistas.
Así lo ha anunciado este miércoles en rueda de prensa el portavoz del PP en materia turística, Alejandro Liz, que ha hecho un llamamiento al resto de grupos parlamentarios a apoyar esta iniciativa contra un RD que supone un «varapalo» para aquellos negocios que se dedican a actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor y un «lastre» para los viajeros.
Ha señalado que este RD, que se aprobó en 2021 pero que es de obligado cumplimiento desde el 2 de diciembre de 2024, resulta de «imposible cumplimiento» para este tipo de negocios por la «desproporcionada» cantidad de datos que tienen que recabar ahora de sus clientes para registrarlo en un plataforma digital habilitada por el Ministerio del Interior y que, además, está presentando «muchos problemas».
Liz ha indicado que los negocios han pasado de tener que recabar entre «12 y 15» datos de los clientes a «más de 40» o, incluso, «80» para aquellos que vayan a alquilar un vehículo, lo que supone una mayor carga de trabajo y un retraso en los tiempos a la hora de atenderles.
Como ejemplo, el diputado se ha referido al caso de un establecimiento de la zona oriental de Cantabria que, al recibir a un grupo de ocho peregrinos del Camino de Santiago, el último tuvo que esperar más de una hora para completar todo el proceso y poder acceder a la habitación.
Además, ha indicado que entre los datos que se solicitan, figuran, por ejemplo, «datos económicos» con el IBAN de la entidad bancaria del cliente o el número de tarjeta que «no tienen por qué tener los hoteles» sino solo las plataformas de gestión de pagos.
También ha alertado del volumen de las sanciones que puede acarrear para los negocios que incumplan o no cumplan al 100% estas obligaciones en el registro de viajeros, que pueden llegar a los 30.000 euros.
Para el PP, esta RD debe ser derogado porque provoca «inseguridad jurídica»; supone «imposibilidad de cumplimiento», agravada por una «inadecuación de la tecnología» de la plataforma de registro; genera una «desventaja competitiva» frente a otros destinos fuera de España en los que no se requieren este tipo de datos y una «carga administrativa desproporcionada», además de una «vulneración del derecho a la propia intimidad y privacidad de turistas y usuarios» que, en su opinión, atenta contra normativa europea en materia de protección de datos.
Así, el PP en su PNL insta al Gobierno de Cantabria a exigir al Ejecutivo central a derogar el RD; establecer una canal de «interlocución fluido y constructivo» con los operadores hoteleros, de agencias de viajes y de alquiler de vehículos afectados por esta norma para alcanzar una «solución consensuada y satisfactoria» para el sector «dentro de un marco proporcionado y equilibrado de obligaciones».
Reclama también descartar cualquier medida o acción gubernamental «lesiva, generadora de duplicidades o de carácter ineficiente o también de inviable aplicación», como a su juicio ocurre con este RD, que pueda dañar la actividad turística y atentar contra la intimidad y seguridad de turistas y clientes.
Liz ha insistido en el «impacto muy negativo» que ya está teniendo este RD para el sector turístico, que representa un 13% en el PIB nacional. En cuanto a Cantabria, ha indicado, en 2024 la comunidad recibió en torno a 500.000 viajeros que dejaron «más de 500 millones de euros».
Por todo ello, ha insistido en su llamamiento al resto de fuerzas del Parlamento regional a apoyar esta PNL «en defensa del sector turístico» de España y Cantabria.
Sin embargo, ha reconocido que «no tiene muchas esperanzas» de que el grupo socialista siendo, a su juicio, su líder autonómico y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, «un pequeño Sánchez de cercanías» y cree que va a estar, no a defender los intereses de Cantabria, sino a «replicar» lo que diga «su amo».