Kaleido Intelligence sitúa a Telefónica Tech como la empresa con el mejor servicio mundial de IoT gestionada


La firma de analistas Kaleido Intelligence ha situado a Telefónica Tech en el primer puesto mundial en conectividad IoT (internet de las cosas) gestionada en su estudio Connectivity Vendor Hub: Competitive Analysis 2025 , según ha destacado la teleco en un comunicado.

El análisis ha examinado el desempeño de un total de 39 proveedores globales y en él se destaca la capacidad de Telefónica Tech para desarrollar soluciones integrales de conectividad y el potencial de su plataforma Kite por su «escalabilidad, flexibilidad y funcionalidades desarrolladas en materia de ciberseguridad e inteligencia artificial».

«Gracias a la conectividad IoT y a la plataforma Kite, Telefónica Tech permite a las organizaciones gestionar en tiempo real sus dispositivos y monitorizarlos en remoto desde un software alojado en la nube. En el último año la compañía ha seguido incorporando inteligencia artificial en la herramienta para incrementar su capacidad de análisis y tener la capacidad de detectar anomalías», ha subrayado Telefónica.

Kaleido Intelligence también ha reconocido el esfuerzo de la unidad de negocios digitales del grupo Telefónica por el desarrollo de una versión de Kite más sencilla para los clientes y ha destacado algunas de las principales innovaciones de seguridad introducidas en la misma.

La plataforma Kite cuenta con un panel de análisis para evaluar el comportamiento de las SIM según los perfiles identificados (número de sesiones, duración de las mismas, consumo total) y otro con soluciones IoT que permite a los clientes supervisar de extremo a extremo los despliegues de sus soluciones de conectividad, entre otras cuestiones.

«Estamos muy orgullosos de que Kaleido Intelligence haya situado a Telefónica Tech como la empresa mundial con el mejor servicio de conectividad IoT gestionada», ha resaltado el director global de IoT de Telefónica Tech, Alfredo Serret.

«Es, sin duda, un reconocimiento extraordinario al trabajo continuo por evolucionar nuestras redes y nuestra plataforma Kite con las tecnologías más innovadoras para adaptarlas a los diferentes clientes y anticiparnos a las exigencias de conectividad y seguridad que requerirá el despliegue masivo de objetos conectados del futuro», ha agregado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Montero planteará a las CCAA un modelo para la condonación de deuda en el Consejo de Política Fiscal
AleaSoft: Mercados europeos alcanzan en enero máximos desde marzo 2023 impulsados por gas, CO₂ y demanda

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios