Novo Nordisk gana 13.535 millones en 2024, un 20,7% más


Anticipa una desaceleración del crecimiento de sus ventas en 2025

La farmacéutica danesa Novo Nordisk registró un beneficio neto de 100.988 millones de coronas (13.535 millones de euros) en 2024, lo que supone un incremento del 20,7% respecto del resultado contabilizado un año antes por el propietario de Ozempic y Wegovy .

Las ventas netas de Novo Nordisk en el ejercicio sumaron 290.403 millones de coronas (38.923 millones de euros), un 26% más que un año antes, mientras que el resultado operativo también aumentó un 25%, hasta 128.339 millones de coronas (17.201 millones de euros).

Los ingresos anuales por la comercialización de Ozempic sumaron 120.342 millones de coronas (16.129 millones de euros), un 26% más, mientras que las ventas de Wegovy crecieron un 86%, hasta 58.206 millones de coronas (7.801 millones de euros).

Por áreas geográficas, las ventas netas de Novo Nordisk alcanzaron los 178.172 millones de coronas (23.880 millones de euros) en Norteamérica y un total de 60.402 millones de coronas (8.096 millones de euros) en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), un 19% más, mientras que en China los ingresos sumaron 18.501 millones de coronas (2.480 millones de euros), un 11% más.

Entre octubre y diciembre, el laboratorio danés obtuvo un beneficio neto de 28.230 millones de coronas (3.784 millones de euros), un 29% más que en el cuarto trimestre de 2023, mientras que las ventas netas crecieron un 30%, hasta 85.683 millones de coronas (11.484 millones de euros).

«Estamos satisfechos con el desempeño en 2024, donde el crecimiento de las ventas del 26% refleja que más de 45 millones de personas se benefician ahora de nuestros tratamientos», declaró Lars Fruergaard Jorgensen, presidente y consejero delegado de Novo Nordisk.

«En 2025, seguiremos centrándonos en la ejecución comercial, en la progresión de nuestra línea de I+D de etapa inicial y tardía y en la expansión de nuestra capacidad de producción», añadió.

En este sentido, la compañía espera alcanzar este año un crecimiento de sus ventas netas, descontando el impacto del tipo de cambio, de entre el 16% y el 24%, por debajo del ritmo de expansión de 2024, mientras que espera lograr elevar su beneficio operativo entre un 19% y un 27%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El PP condena que se utilice a los vecinos de Cabezón en la «pelea por la sucesión» del PRC y PSOE
El precio de la vivienda escaló un 6,6% en enero en tasa interanual, según Tinsa

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios