UPTA niega a ATA y CEOE: «La reducción de la jornada no va a suponer una tragedia para los autónomos»
El presidente de la organización de autónomos UPTA, Eduardo Abad, ha afirmado este martes que la rebaja de la jornada laboral máxima hasta las 37,5 horas semanales «es una buena noticia para los trabajadores y no es una mala noticia para los autónomos y empleadores», como defienden desde ATA y CEOE.
Abad ha subrayado que tras 40 años con 40 horas de trabajo a la semana y con los cambios sustanciales que han traído los avances tecnológicos a las cadenas de producción, «nadie puede discutir en ningún caso que la reducción de la jornada laboral no es justa y no es necesaria».
«No va a suponer una tragedia para el pequeño autónomo, no va a suponer una tragedia para el pequeño comercio ni una tragedia tampoco para el sector de la hostelería. Lo que va a suponer es que vamos a poder tener más tiempo de conciliación, vamos a disminuir el tiempo de trabajo de nuestros trabajadores y vamos a ser capaces de recuperar, retener el talento de los asalariados de nuestros pequeños negocios», ha remarcado Abad.
En este sentido, el presidente de UPTA ha denunciado que se está perdiendo talento y «buenos asalariados» en los pequeños negocios porque «son las grandes empresas las que ofrecen unas mejores condiciones de tiempo de trabajo».
«Como antes se dijo de la subida del salario mínimo interprofesional, volvemos a repetir lo mismo: no va a suponer la hecatombe y no va a suponer la ruptura del mercado de trabajo», ha concluido Abad.