Saiz destaca el dato «histórico» de la afiliación desestacionalizada, con más de 21,3 millones de ocupados
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha destacado este martes el «histórico» dato de la afiliación desestacionalizada alcanzado en enero, que ha situado el número total de trabajadores por encima de los 21,3 millones, frente a los casi 20,9 millones de enero de 2024.
«Podemos celebrar que hemos superado los 21,3 millones de afiliados a la Seguridad Social, unos datos que hay que tener en cuenta de manera desestacionalizada, quitando el efecto calendario por el mes del que estamos hablando. Con este dato histórico podemos decir que hemos superado más de medio millón de personas incorporadas al mercado laboral en el último año», ha resaltado.
En una valoración de los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de enero, la ministra ha subrayado que España no sólo crea empleo, sino que lo hace de mayor calidad. En este sentido, ha querido lanzar «un mensaje de certidumbre» a los jóvenes que están consiguiendo sus primeros empleos.
«La temporalidad está en mínimos históricos, se encuentra en un 12,8%. Antes de la reforma laboral, un 53% de nuestros jóvenes tenían un contrato temporal y ahora están por debajo del 21%. Además, lo que más crece son los contratos indefinidos a tiempo completo. Ya son más de 9,7 millones de personas con contrato indefinido a tiempo completo», ha remarcado la ministra.
Saiz ha resaltado además que en 2024 se crearon más de 550.000 nuevos contratos indefinidos, sobre todo en sectores donde tradicionalmente estaba presente la temporalidad, como la agricultura.
«En definitiva, son buenos datos, pero vamos a seguir trabajando para todos aquellos que todavía no tienen un empleo o para aquellos que quieren seguir mejorando las condiciones del que tienen», ha concluido la ministra.